Parentesco y Filiación: Tipos y Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

¿Qué es el Parentesco?

El parentesco se puede definir como el conjunto de creencias, derechos, responsabilidades y hábitos relacionados con la interpretación de los principales vínculos parentales que se establecen entre individuos de distintas generaciones.

La filiación hace referencia al “grupo de parientes” que se establecen dentro de la descendencia.

Tipos de Filiación

  • Filiación bilateral: El individuo establece la filiación a todas las personas de su descendencia, tanto por parte del padre como por parte de la madre.
  • Filiación unilateral: El individuo establece la filiación a las personas de su descendencia bien por parte del padre o por parte de la madre de forma excluyente con la otra.
  • Filiación unilineal: El individuo establece la filiación exclusivamente por uno de sus padres.
    • Matrilineal: Por vía femenina a través de la madre.
  • Filiación ambilineal: El individuo establece la filiación a través de hombres y mujeres, pero no de una forma igual y simultánea.

Familia o Grupo Doméstico

Según el Tipo de Matrimonio

  • Monógamos: Vincula a dos personas, hombre-mujer.
  • Polígamos: Vincula a una persona con varias personas.
    • Poliginia: Varón con varias mujeres.
    • Poliandria: Mujer con varios varones.

Según el Tipo de Residencia Postnupcial

  • Patrilocal: Una vez casados, el nuevo matrimonio reside en el grupo doméstico del varón.
  • Matrilocal: Una vez casados, el nuevo matrimonio reside en el grupo doméstico de la mujer.
  • Neolocal: Constituyen una nueva residencia.

Según el Tipo de Unidad Familiar

  • Familia nuclear o independiente: Monógama independiente o conocida como familia nuclear, o muchas veces se denomina con el término de familia simplemente o también familia elemental. Puede ser polígama.
  • Familia extensa: Cuando hay varios matrimonios en una misma unidad familiar.

Entradas relacionadas: