Parque Tecnológico de Andalucía: Impulso a la innovación tecnológica
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
La fotografía presenta paisaje industrial correspondiente al Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga. Se creó en 1988 por acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga y comenzó a funcionar en 1992. Su principal objetivo es impulsar el dinamismo empresarial y la modernización tecnológica de la región. El parque se encuadra dentro de los espacios industriales innovadores.
Tiene una ubicación privilegiada, en la que han influido sobre todos los factores que determinan actualmente la ubicación de las empresas innovadoras y de nuevas tecnologías:
- La proximidad a núcleos urbanos destacados: se localiza en Campanillas, a 13 km de la ciudad de Málaga.
- La proximidad a la universidad, situada a 7 km y a centros de Enseñanza Superior, entre los que incluyen las Tecnologías de la Información y la Producción. Gracias a ello dispone de mano de obra cualificada y recursos humanos para las labores de investigación.
- Una excelente accesibilidad: el parque dispone de helipuerto; se encuentra muy cerca del aeropuerto (situado a 6 km) y del puerto turístico y comercial de la ciudad; está próximo al puerto de Algeciras (a solo una hora del parque); y muy bien comunicado con el resto de España por carretera y ferrocarril de alta velocidad.
- Una completa red de infraestructuras (agua, energía, fibra óptica ...).
- Servicios variados y de calidad: Cuenta con videoconferencias, centro servidor telemático, auditorios, salas. Además, existen otros servicios, como una escuela infantil, colegio, bancos.
El parque posee un centro de incubación y formación dedicado a fomentar el emprendimiento, apoyar a las pymes para crear empresas innovadoras y de éxito, crear clusters en sectores emergentes y formar en la innovación.
También existe un edificio de oficinas en alquiler para empresas innovadoras, diversos centros de I + D, laboratorios y servicios avanzados.
En un entorno medioambiental de calidad. El espacio del parque está constituido por parcelas de mediano tamaño, con, alta calidad de construcción y un entorno paisajístico, con jardines, lagos y amplios espacios verdes.
Las empresas implantadas en el parque presentan las siguientes características:
- Pertenecen a los sectores de alta tecnología (microelectrónica, informática, telecomunicaciones láser, nuevos materiales, energías renovables, productos farmacológicos y también a los servicios avanzados y a la I+D).
- Son de tamaño mediano o pequeño, aunque también hay grandes empresas multinacionales.
- Emplean mano de obra de elevada cualificación.
Las intenciones de futuro de las empresas de alta tecnología e investigación son más favorables puesto que en el actual contexto de globalización económica, la posición de los países y regiones depende de su capacidad de generar o incorporar la innovación tecnológica. En Andalucía está ofrece la oportunidad de superar el tradicional retraso tecnológico y contribuir a la modernización y a la diversidad industrial.