Partes que componen el derecho y sus ramas principales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Partes que componen el derecho

El derecho lo podemos clasificar en:

Según su significado:

Derecho objetivo, conjunto de normas o reglas jurídicas.

Derecho subjetivo, es el poder que otorga una norma para que una persona pueda hacer, no hacer o exigir algo.

Según la procedencia de las normas:

Derecho nacional: es el que dicta el estado para regular la actividad de sus ciudadanos.

Derecho internacional: regula las relaciones entre los estados o entre los ciudadanos de diferentes países.

Derecho canónico: regula las relaciones entre la iglesia católica y el gobierno.

Según la naturaleza de las normas:

Derecho público: normas que regulan las relaciones entre el estado y los ciudadanos. Estas relaciones se caracterizan por un dato curioso pues en ellas el estado siempre ocupa el papel principal, y el particular, el subordinado.

Está formado por las siguientes ramas del derecho:

Derecho constitucional

Conjunto de normas jurídicas de rango superior que establecen las instituciones del estado y sus poderes, así como los derechos fundamentales de las personas. Las dos principales normas son la Constitución y los Estatutos de Autonomía.

Derecho administrativo

Regula la organización y el funcionamiento de los poderes del estado y las administraciones públicas, además de las relaciones entre los ciudadanos y la administración. Dentro de este derecho se encuentra el procedimiento administrativo, cuya finalidad es la emisión de un acto administrativo.

Derecho penal

Integrado por las normas que facultan al estado para imponer penas (de una especial gravedad y trascendencia) a aquellos que realicen acciones u omisiones constitutivas de delito o falta.

Derecho procesal o jurisdiccional

Regula las funciones de los tribunales y la forma de llevar a cabo los procedimientos judiciales.

Derecho financiero y tributario

Regula los recursos que forma la Hacienda Pública y los demás organismos públicos, regulando los procedimientos para obtener ingresos así como ordenar gastos y pagos de las diferentes instituciones públicas.

Derecho privado: regula lo relativo a las personas y las relaciones entre ellas, está formado por:

Derecho civil

Es la rama más importante del derecho privado, ya que regula las relaciones entre particulares en un plano de igualdad jurídica (relaciones familiares, hereditarias, etc)

Derecho mercantil

Regula las normas entre comerciantes o empresarios y sus clientes.

Derecho del trabajo

Conjunto de normas que regula las relaciones del trabajo por cuenta ajena.

Entradas relacionadas: