Que pasa con la presión de un fluido en una expansión brusca?

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

-Ciclo frigorífico:se diferencian dos partes,una en el interior del local a climatizar,y otra en el exterior de este.El compresor se coloca en el exterior para evitar ruidos,cuando el equipo es fijo y no portátil.En verano se puede observar a estos equipos funcionando que el situado en el exterior expulsa aire caliente y el del interior aire frio.Toman aire del lugar donde estén mediante un ventilador para provocar una circulación de aire forzada.Se compone de 4 elementos:compresor,condensador,válvula de expansión y evaporador.-Compresor:Es el encargado de obligar a circular el fluido refrigerante por el circuito,lo toma en estado gaseoso a baja presión y temperatura y las eleva estas permaneciendo en estado gaseoso y disminuyendo su volumen.Necesita energía eléctrica para realizar este trabajo.Es importante que el fluido refrigerante se encuentre siempre en estado gaseoso.Los compresores trabajan mediante reducción de volumen, por ello la llegada de fluido refrigerante liquido al compresor(golpe de liquido)provoca un funcionamiento deficiente de este y podría deteriorarse.-Condensador:Es un intercambiador de calor formado por láminas finas para aumentar el contacto del aire con el gas que circula por el interior de los conductos.Al entrar el fluido refrigerante en el condensador,lo hace en forma gaseosa a alta presión y temperatura, pero a la salida ha cambiado a estado liquido,para ello necesita ceder calor.Este es el motivo por el que en verano desprende calor el aparato situado en la calle.-Válvula de expansión:Es la encargada de evitar que pueda llegar el fluido refrigerante al compresor en estado liquido.Está próxima al evaporador y su función es bajar la temperatura y la presión.Alimenta al evaporador con refrigerante liquido a baja presión y temperatura.Dispone de un bulbo que se coloca en la tubería de salida del evaporador y permite detectar la temperatura de salida del fluido que hace que la válvula deje pasar más o menos fluido al evaporador.-Evaporador:Se encuentra en el interior del local que se quiere refrigerar.Tiene un intercambiador de calor como el condensador,pero en este caso el fluido refrigerante es un liquido a baja presión y temperatura,que cambia de estado en el interior del evaporador.El aire del local cede la carga calorífica al fluido refrigerante,enfriándose él y provocando el cambio de estado del fluido refrigerante de liquido a gas.



-Bomba de calor:Consiste en suministrar calor a un foco caliente(interior del local) desde un foco frío(exterior en invierno).Para ello hay que aportar trabajo a través de un compresor.Al compararla con la del ciclo de verano comprobamos que es igual menos que se ha dado la vuelta al equipo de refrigeración.Para las instalaciones grandes se añade otra válvula de expansión,dos válvulas anti retorno y una válvula distribuidora.Las válvulas anti retorno se utilizan para obligar al fluido refrigerante a pasar por las válvulas de expansión cuando es necesario según el ciclo que estén desarrollando.Se necesitan dos válvulas de expansión,ya que debe estar lo más próxima posible al evaporador,y el bulbo a la salida.La válvula distribuidora es la encargada de dirigir el fluido refrigerante en un sentido u otro.No se ha identificado a los intercambiadores como evaporador o condensador ya que actuarán como uno u otro dependiendo del ciclo de funcionamiento.

Entradas relacionadas: