Pasión, Libertad y Felicidad: Explorando las Filosofías del Sentimiento
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
La Pasión y la Búsqueda de la Felicidad
La pasión por la felicidad nos lleva a una lucha denodada de esfuerzos y de superación personal.
Buscamos la felicidad con pasión. Relación con la libertad.
El afecto recorta nuestra libertad (la ira). Las pasiones pueden afectar negativamente nuestra libertad. Las pasiones debilitan nuestra voluntad y potencian nuestra voluntad (actos + míos).
Naturalismo
Naturalismo: S. XIX Francia. J.J. Rousseau (parte del naturalismo).
La línea empieza en el hedonismo (griegos), naturalismo y Freud. El hombre en estado salvaje es feliz. La cultura y la civilización lo estropean.
Críticas al Naturalismo
Crítica: El hombre salvaje ha manipulado la historia, donde esos hombres salvajes... Rousseau crea el mito del buen salvaje.
La Visión de Rousseau
Rousseau: ¿Qué es lo que debe hacer el hombre? Que el mundo de las pasiones actúe sin trabas, actuar de un modo espontáneo, dejarse arrastrar por las pasiones. "Cuanto siento que está bien, está bien; cuanto siento que está mal, está mal" (haz lo que sientas, en el ser humano deben imperar las pasiones y sentimientos, y no la razón).
El Naturalismo y la Naturaleza Humana
Naturalismo: Se piensa que el hombre es una naturaleza animal sin cultura, sin razón; hay que dejarse llevar por la naturaleza, no distinta a la animal. La naturaleza del hombre no es racional.
Freud, Naturalismo y Hedonismo
Freud, naturalismo y hedonismo afirman: si la vida no tiene otro sentido que ser vivida con máximo placer y mínimo dolor, habrá que seguir el camino más corto y fácil que lo protagoniza el sentimiento.
Reprimir un sentimiento controlador siempre constituye un esfuerzo que no es placentero (levantarse de la cama). Será entonces no la razón y el deber, sino el sentimiento, quien protagonice el rumbo de mi vida; por ello no se está buscando la plena realización del ser humano, sino que se busca la sensación de felicidad.
Racionalismo: Kant y Hegel
Racionalismo: Kant y Hegel: Los sentimientos son un estorbo para la razón, son propios de los hombres débiles. Justificación: el hombre solo es capaz de actuar libremente cuando las pasiones no hacen entrada en la subjetividad. Con frecuencia, si al ser humano a la hora de pensar le entran las pasiones, le quitan la libertad para entender de un modo arbitrario. Kant propone que una persona debe actuar el bien independientemente de que le produzca placer.
Relativismo emotivista: la persona que se deja llevar por los sentimientos.
Romanticismo
Romanticismo: Por encima de la razón imperaba la emoción.
Críticas de Hegel y Kant
Crítica de Hegel y Kant: Las pasiones refuerzan el deseo de hacer el bien. Si una madre quiere a su hijo por el sentido del deber, no lo querrá del todo.
Estoicismo y Taoísmo
Estoicismo: Unido al taoísmo, autor Lao Tse, pensamiento oriental, el equilibrio entre el Ying y el Yang. El amor queda equilibrado por el odio, y el odio por el amor (los opuestos equilibrados).
Estoicismo: propone la supresión de las pasiones para evitar el dolor y alcanzar la felicidad.
Estoicismo y hedonismo los dos llegan a la misma conclusión. El estoicismo, partiendo de un hedonismo (búsqueda de placer), llega a un racionalismo (supresión de placer).
El placer no es continuo y siempre requiere un contraste. Cuando se desea algo, se sufre mientras no se tiene y se está esperando. También se sufre recordando que se tuvo.
El estoicismo y cinismo es un hedonismo inteligente (busco el placer inmediato, luego me hace sufrir, pues olvídate de esos placeres).
Diógenes (cínico, vivía como un perro) seguía el modo de pensar del estoicismo y busca placeres mínimos de la vida.
Hedonismo y Racionalismo
- Hedonismo: libertad absoluta de sentimientos.
- Racionalismo: suprimir los sentimientos y pasiones (estoicismo, teísmo y civismo).
Pensamiento Débil o Light
Pensamiento débil light: seleccionar.
Pensamiento light o débil: propone dejarnos llevar por los sentimientos siempre que sean suaves y no comprometedores. Es un común denominador de nuestra cultura. Pensamiento = hedonismo (civilizado o domesticado).
Hedonismo salvaje: busca el placer a lo bestia (vidas cortas e intensas).
Pensamiento light: busca placeres de manera que puedes tener una vida anodina y alargada.
Pensamiento light: el amor será poco definido, evanescente, no comparte riesgos ni compromiso. Triunfan los sentimientos genéricos de solidaridad.
Pensamiento light: el odio es más fácil tenerlo a enemigos fáciles de combatir. Nunca se debe de odiar a un ser humano, sino a cosas odiables: mentir, injusticia, el mal. Lo que se busca es vivir una vida tranquila sin preocupaciones. Los objetivos del pensamiento light son objetivos fáciles de alcanzar, de conquistar.