Pasos del método cartesiano
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
sentidos: proceden del mundo exterior y este mundo se cuestiona, por tanto los sentidos nos dan una información falsa y confusa de la realidad. Esto es así que es totalmente contrario el Racionalismo cartesiano del Empirismo Pensamiento:es propio del alma, para D es todo aquello que ocurre en nosotros Ilusión:producto de la imaginación que inventa la fantasía a partir de otras imágenes. No demuestra nada y es fuente de engaño
Tª- La evidencia es el criterio de la verdad inmediata, clara y distinta, con el que trabajan las ideas innatas de la razón. Nos aporta seguridad, pero hay que evitar precipitarse y seguir unos pasos 1intuicion: capta conceptos simples y limpios 2deduccion: verdades derivadas de los principios obtenidos-La certeza se obtiene siguiendo un método con reglas, es para distinguir lo falso de lo verdadero 1 evidencia y prevención: no se admite nada como verdadero sin saberlo con seguridad 2analisis: reducir y dividir las proposiciones hasta llegar a elementos simples 3sintesis: reconstrucción de lo complejo a partir de lo sencillo 4comprobacion: revisiones que certifiquen que no se ha pasado nada. Pero el método cartesiano se reduce a la evidencia -Aplica a todo el proceso la duda metódica, que quiere decir que se debe de dudar de todo lo que no se conoce realmente, no es solo dudar, sino para asegurarnos de verdad. Aplica esta duda a los sentidos, el mundo externo y los propios razonamientos -La primera certeza la obtenemos cuando para dudar hace falta pensar,y para pensar hay que existir, de ahí que si pienso existo