PAT
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
LA BIOTECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO DE VACUNAS
Las vacunas son preparadas a base del agente que causa la enfermedad en un estado no patogénico. Pueden estar constituida por: el agente causante de la enfermedad vivo pero atenuado, por el agente patógeno muerto, por sus fracciones (antígenos).
Regulación DEL DESARROLLO DE LAS VACUNAS
4 etapas de evaluación : 1.Investigación preclinica
2.Estudios clínicos: Fase 1: producto administrado en un pequeño grupo de animales fuera del área endémica. Evaluación de seguridad y potencia.
Fase 2: profundización de respuesta inmune de animales de experimentación. Fase 3: pruebas con población en áreas endémicas. Seguimiento de individuos vacunados.
3.Periodo de licencia: se refiere a los procedimientos legales y administrativos a los cuales se someten los resultados obtenidos en las etapas anteriores.
4.Relevamiento post licencia: evalúa la vacuna durante varios años. Solo después se considera o no la inclusión de la vacuna en los planes de vacunación de la región.
VACUNAS DE NUEVA GENERACIÓN
Estas nuevas vacunas son producidas por ingeniería genética basadas en la molécula del adn y en la secuencias de aminoácidos que contiene la información genética con la cual el organismo patógeno produce la enfermedad
Identificación de la proteína de un agente infeccioso capaces de inducir una respuesta inmune protectiva de forma semejante a la que induciría el agente infeccioso.
seleccionar los genes correspondientes clonarlos y expresarlos en diferente vectores o eliminarlos mediante una detección selectiva.
NUEVAS VACUNAS
Vacunas atenuadas mediante modificación genética : se puede eliminar los genes de virulencia de un agente infeccioso manteniendo la habilidad de provocar una respuesta inmune. Se utiliza como una vacuna sin riesgo a que revierta al tipo virulento.
se realiza: 1. Aislamiento del adn del patógeno (gen). 2 secuenciación y expresión de parte del ADN del patógeno y posterior caracterización de las propiedades patogenicas de la proteína. 3. Diseño de un patógeno sin el fragmento del adn responsable de la patogenia.
Vacunas sintéticas: logra identificar en la estructura de una proteína los epitopes o determinantes antigenicos de interés inmunológico . Produce su secuencia mediante la síntesis química y realizar un péptido de síntesis idéntico al virus, lo que se denomina vacuna sintética.
Vacunas peptidos sintéticos : estructura conocida de epitopo protector - síntesis química - utilización como vacuna - secuencia completa del antígeno, identificación de epitopos importantes.
Los epitopos pueden predecirse mediante: modelos computarizados e la proteína - anticuerpos monoclolnales para identificar los componentes protectores críticos .
Se han desarrollado vacunas sintéticas contra: glosopeda, parvovirus , influenza virus A.
Vacunas anti-idiotipo: van directamente al sitio de unión antígeno anticuerpo. Estimulando una respuesta contra esa unión antígeno anticuerpo. Idiotipo(unión antígeno-anticuerpo).
Vacunas de proteínas y peptidos recombinantes: producción de una proteína o varias proteínas de un agente infeccioso sin necesidad del propio micoorganismo. Una vez identificada la proteína de interés inmunológico se puede aislar el fragmeto de adn que codifica la proteína e insertarlo en un plasmido que hace de vector de tranferencia y este a su vez en el vector de expresión. Algunos de estos vectores de expresión aceptaran el nuevo gen y producirán la proteína que codifica
Vacunas génicas: Introducción deliberada de un plasmido de ADN en el vacunado. El plasmido lleva un gen que codifica proteins que transforma células en vivo a muy baja eficiencia y expresa un antígeno que causa una respuesta inmune. Inmunización basada en adn.
Ventajas: simplicidad metodológica, no requiere el cultivo de agentes infecciosos para su producción, se puede generar vacunas multivalentes, no requiere cadena de frio, puede desarrollarse sin cultivo del microorganismo. Desventajas:
Vacunas comestibles: se introducen genes que codifican proteínas inmunogenicas de un patógeno desencadenando una resppuesta inmune una vez ingeridas contra agentes patógenos específicos. ventajas; fácil administración, transporte y almacenamiento, bajo costo de producción , menoss riesgosas.