Patogenia y Clasificación de la Caries Dental: Desde la Placa Bacteriana hasta la Periodontitis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Caries Dental: Etiología, Prevalencia y Consecuencias

La caries dental es una enfermedad de origen infeccioso que se caracteriza por la destrucción de los tejidos dentarios calcificados o tejidos duros (esmalte, dentina y cemento). Está provocada por los ácidos que resultan de la acción de microorganismos sobre los hidratos de carbono (HC).

  • Presenta una prevalencia elevada en todo el mundo (95-99%).
  • Es la principal causa de la pérdida de dientes.

Placa Bacteriana (PB) y Biofilm

La placa bacteriana (PB) es una película que se forma en la superficie del diente, compuesta principalmente por bacterias.

  • Tras el cepillado, se forma inicialmente la película adquirida.
  • Las bacterias se adhieren al diente y se multiplican, formando el biofilm.
  • En la placa bacteriana se producen ácidos por la fermentación de los HC, siendo estos los causantes directos de la caries.
  • A las 72 horas, la placa dental puede calcificarse, formando el cálculo dental (sarro).

Patogenia y Progresión de la Caries

Por debajo de pH 5,5 se produce una desmineralización subsuperficial del esmalte.

  1. Mancha Blanca: Aparece una lesión blanquecina y opaca. Son lesiones reversibles con la remineralización.
  2. Cavitación: Cuando la lesión del esmalte es muy extensa, se produce la cavitación. Esta etapa es irreversible.
  3. Afectación Dentinaria: Cuando la caries alcanza el límite amelodentinario, la dentina queda expuesta y la lesión avanza rápidamente. Puede aparecer dolor.
  4. Afectación Pulpar: Finalmente, la caries avanza hasta la pulpa, lo que provoca dolor espontáneo. Se pueden formar abscesos. Esta progresión conlleva a la pérdida del diente.

Diagnóstico de la Caries Dental

El diagnóstico se basa en la combinación de métodos clínicos e instrumentales:

  • Inspección Visual
  • Radiografías
  • Pruebas Complementarias:
    • Test colorimétricos.
    • Transiluminación.
    • Test electrónicos.
    • Métodos de fluorescencia láser.

Clasificación de la Caries

Según su Evolución

  • Caries de evolución rápida (rampantes): Afectan a muchos dientes a la vez.
  • Caries de evolución lenta: Pueden progresar indefinidamente e incluso detenerse. Son de color pardo.
  • Caries detenidas: El proceso de cavitación se detiene espontáneamente cuando llega a la dentina. El tejido es hiperpigmentado, duro, brillante y liso al tacto con la sonda.

Según su Profundidad

  • Caries de esmalte (o adamantinas): Solo afecta al esmalte.
  • Caries de esmalte y dentina (amelo-dentinaria): Afecta al límite esmalte-dentina.
  • Caries dentinaria: Afecta al complejo dentino-pulpar.

Enfermedades Periodontales

Gingivitis

La gingivitis es la inflamación y enrojecimiento de la encía.

  • Provoca sangrado al sondaje de la encía.
  • Es una condición reversible.

Periodontitis

La periodontitis es una enfermedad más avanzada que afecta al hueso alveolar y al ligamento periodontal.

  • Causa recesión gingival.
  • Es la primera causa de pérdida de dientes.

Entradas relacionadas: