Patógenos Bacterianos Clave: Infecciones de Transmisión Sexual y Oportunistas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Patógenos Bacterianos Relevantes en Salud Humana
1. Gonorrea (Neisseria gonorrhoeae)
Características Microbiológicas
- Bacilo Gram negativo, aerobio, en diplococos.
- Crece en agar chocolate.
- Factores de virulencia: pili, proteínas porinas.
- El hierro es fundamental para su crecimiento; se une a la transferrina.
- Se adhiere a células mucosas y produce infección en el espacio subepitelial.
Manifestaciones Clínicas
- Periodo de incubación: 2 a 5 días.
- En hombres, la infección se localiza principalmente en la uretra.
- En mujeres, la infección afecta comúnmente el cuello uterino; a menudo son asintomáticas.
- Puede causar gonococcemia, que se manifiesta como artritis séptica.
- Otras presentaciones incluyen gonorrea anorrectal y faringitis.
- Problemas en pacientes con alteraciones de los últimos componentes del complemento.
- La infección crónica puede llevar a esterilidad.
Diagnóstico
- Tinción de Gram: Útil solo en hombres sintomáticos (especialmente con artritis purulenta).
- Métodos confirmatorios: Cultivo, PCR (a menudo en combinación con pruebas para Chlamydia). Se ha detectado IgG3.
2. Chlamydia trachomatis
Características Microbiológicas
- Parásito intracelular obligado, energéticamente dependiente.
- Cuerpos Elementales (CE): Forma infecciosa, metabólicamente inactiva.
- Cuerpos Reticulados (CR): Forma no infecciosa, metabólicamente activa; se replican en fagosomas.
- Bacilo Gram negativo.
- Infecta células epiteliales cilíndricas.
- Causa destrucción celular durante la replicación e induce una respuesta inflamatoria.
Manifestaciones Clínicas
- Tracoma: Principal causa infecciosa de ceguera prevenible.
- Linfogranuloma Venéreo (LGV): Se replica en fagocitos mononucleares del sistema linfático. Las lesiones drenan en el foco de infección primaria.
- LGV Ocular: Puede causar conjuntivitis y linfadenopatías preauriculares, submandibulares y cervicales.
- Enfermedad Urogenital: Se presenta con secreción mucopurulenta; a menudo asintomática en mujeres.
- Es una causa común de uretritis no gonocócica.
- No confiere inmunidad duradera.
Diagnóstico
- Cultivo.
- PCR.
3. Pseudomonas aeruginosa
Características Microbiológicas
- Bacilo Gram negativo, aerobio obligado.
- Crece ampliamente en el ambiente; es una bacteria oportunista.
- Presenta características beta-hemolíticas.
- Necesidades de crecimiento poco exigentes.
- Factores de virulencia: Adhesinas, toxinas (incluyendo la Exotoxina A - ETA), enzimas y resistencia antimicrobiana.
Epidemiología y Manifestaciones Clínicas
- Afecta a pacientes tratados con antibióticos de alto espectro, con hospitalizaciones prolongadas o con sondas urinarias de larga duración.
Diagnóstico
- Cultivo.
- Prueba rápida disponible.
4. Haemophilus ducreyi
Características Microbiológicas
- Bacilo Gram negativo, anaerobio facultativo, fermentador.
- Necesidades de crecimiento exigentes.
Manifestaciones Clínicas
- Chancroide: Causa úlceras genitales.
- Es una de las ETS más diagnosticadas en hombres (sobre todo en hombres que tienen sexo con hombres).
- Las mujeres suelen ser asintomáticas.
- Se caracteriza por la formación de una pápula dolorosa con base eritematosa, entre 5 a 7 días después de la exposición.
- A menudo aparece linfadenopatía inguinal.
Diagnóstico
- PCR.