Patología: estudio de las enfermedades en humanos y animales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

PATOLOGIA

Es la ciencia que estudia la causa y el desarrollo de los cambios funcionales y estructurales, que ocurren en los organismos enfermos. La patologia es la disciplina que tiende el puente entre las ciencias basicas y medicina clinica.

PATOLOGIA MODERNA

Es una disciplina que involucra, tanto ciencia basica como practica clinica.

PATOLOGIA GENERAL

Involucra el estudio de los mecanismos por los cuales los tejidos son dañados y desarrollan cambios estructurales. Provee los principios basicos que nos permiten entender las enfermedades.

PATOLOGIA SISTEMICA

Estudia la patologia de enfermedades especificas que afectan a diferentes sistemas o aparatos.

PATOLOGIA ANATOMICA

Estudia los cambios tisulares, utilizando la patologia macroscopica (necropsia) o microscopica (histopatologia) para identificar la naturaleza de las enfermedades.

PATOLOGIA CLINICA

Se aplica a la solucion de problemas clinicos mediante el uso de metodos de laboratorio basados en el estudio fisico y quimicos o liquidos corporales.

PATOLOGIA COMPARADA

Es el estudio de la patologia de las enfermedades de los animales domesticos y silvestres, y su relacion con patologia humana.

PATOLOGIA EXPERIMENTAL

Manipula, analiza y reproduce anormalidades estructurales y funcionales, para el mejor entendimiento de los mecanismos asociados a una enfermedad.

PATOLOGIA MOLECULAR

Involucra el conocimiento de las bases geneticas y moleculares de las enfermedades. Es una area importante en la practica de la patologia moderna, que ha emergido gracias a los avances en biotecnologia que permiten el analisis de los acidos nucleicos y del material genetico.

-Como primeros indicios encontramos estatuas que pueden lograr ser identificadas como tumores mamarios, varises, ulceras y otros procesos patologicos.

-Los primeros documentos medicos se encuentran asociados a la medicina egipcia -Edwin Smith Papyrus (17th century BC) -Papyrus Ebers (about 1550 BC).

Teoría Humoral:

-Esta teoría mantiene que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indica el estado de salud de la persona. Así, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de un exceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores.

-Hipocrates escribió descripciones detalladas de procesos como la inflamación, cicatrización, malaria, tuberculosis hemorroides.

-Primeras practicas de la disecccion animal

-Herophilos (335–280 BC)

-Erasistratos (304–250). Primeras practicas de diseccion humana y vivisecccion. Cornelius Celsus (30BC–38 AD) -Tétrada de celsus:

-Tumefacción
-Dolor.
-rubor- calor.
-Pérdida o disminución de la función. (Virchow posterior). Galeno (129–201 AD):
-Una de las grandes figuras medicas.
-vivi-diseccion de cerdos, monos.
-Importancia de estructuras como el sistema urinario y nerviosas.
-Patrón de crecimiento tumoral.
-Introducción de la flebotomía.
-Contribución al quinto signo de la inflamación. Aecio de Amida (502–575 ) -Carcinoma uterino.
-hemorroides
-Condilomas
-Fistulas y ulceras del recto
-Acne

Avenzoar (1070–1162):

-cancer of the oesophagus and the stomach

-Introduccion de la experimentacion animal como modelo


-Primero en documentar la existencia de sarcoptes sp Antonio

Entradas relacionadas: