Patología Periodontal: Índices de Medición y Periodontitis
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB
ZONAS DE INTERÉS PARA EL LEVANTAMIENTO DEL IPMA:
- Papila dental mesial
- Margen gingival
- Encía adherida
ÍNDICE PMA MODIFICADO DE PARFITT
Examina la encía mesial de cada diente, en la superficie vestibular, y la divide en tres unidades:
- Papila interdentaria (p)
- Margen gingival (m)
- Encía adherida (a)
ÍNDICE GINGIVAL DE LÖE Y SILNESS
Evalúa la intensidad de la gingivitis y su localización en cuatro zonas:
- Papila distovestibular
- Margen vestibular gingival
- Papila mesiovestibular
- Margen gingival lingual completo
PERIODONTITIS
Enfermedad indolora y lentamente progresiva que se caracteriza por:
- Inflamación de la encía (gingivitis)
- Progresión de la inflamación a los tejidos de soporte del diente
- Destrucción de los tejidos de soporte
Presenta una lesión celular y molecular avanzada, con daño en la estructura del periodonto, prácticamente irreversible.
Clínicamente, la encía se aprecia roja, inflamada y sangrante. Microscópicamente, hay presencia de leucocitos, proteínas y líquido exudativo.
Si la resistencia no es adecuada, la enfermedad progresará afectando al periodonto de soporte, produciendo:
- Aumento de células inflamatorias
- Pérdidas de colágeno
- Destrucción del tejido de sostén (cemento radicular, ligamento periodontal y hueso alveolar)
Esto provoca la formación de bolsas periodontales, que son espacios ocupados por materia destruida, bacterias, toxinas y líquido inflamatorio entre el hueso y el diente.
La destrucción del hueso provoca movilidad y pérdida dentaria.