Patologías Cardiovasculares y Pulmonares: Diagnóstico Diferencial y Hallazgos Histopatológicos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Diagnóstico Diferencial de Patologías Pulmonares
- Neoplasias pulmonares
- Neumonía lobular
- Tuberculosis (TBC)
- Absceso pulmonar
- Bronquitis crónica
Trombosis Arterial
Ocurre en fumadores y diabéticos.
Descripción Histopatológica
Versión Guía
Los cortes histopatológicos corresponden a la sección transversal de una arteria de mediano calibre. La pared de la arteria muestra engrosamiento irregular con fibrosis subendotelial y, en algunas preparaciones, presencia de cristales de colesterol. El lumen está parcialmente obliterado por elementos sanguíneos (glóbulos rojos, fibrina y restos celulares) con adherencia de estos a la íntima de la arteria. En ella se observan espacios claros que corresponden a recanalización y neoformación de vasos; también hay proliferación fibroblástica.
Versión Clase
- Vasos sanguíneos con pared engrosada y hematíes en su interior.
- Trombo adherido a la pared por ateroma o émbolo.
- Trombo organizado recanalizado.
Sintomatología
Varía según la zona afectada:
- Dolor
- Parestesia
- Angina de pecho
- Infarto agudo de miocardio
- Isquemia en pie derecho
Exámenes Auxiliares
Versión Clase
- Arteriografía
- Eco-Doppler
Versión Guía
- Examen físico: Presión arterial elevada o, en algunos casos, disminuida; el pulso puede volverse irregular; piel pálida, lo que sugiere vasoconstricción.
- Electrocardiograma (ECG)
- Marcadores cardíacos
- Análisis de sangre
- Angiografía coronaria
Diagnóstico Diferencial
Versión Clase
- Émbolo
Versión Guía
El diagnóstico diferencial incluye otras causas repentinas de dolor de pecho, como tromboembolismo pulmonar, disección aórtica, derrame pericárdico que cause taponamiento cardíaco, neumotórax a tensión y desgarro esofágico.
Infarto Antiguo de Miocardio
Descripción Histopatológica
Versión Guía
Los cortes histopatológicos corresponden al ventrículo izquierdo. Se observa, focalmente, reemplazo del tejido muscular por necrosis e infiltrado de polimorfonucleares. Existen áreas de miocardio con congestión y hemorragia, en las que las fibras muestran floculación del sarcoplasma con pérdida de estriaciones y núcleos, pero con conservación de su forma.
Versión Clase
- Infiltrado inflamatorio agudo
- Pérdida de núcleo
- Hemorragia
- Polimorfonucleares
- Necrosis por coagulación
- Abundantes hematíes
- Zona de necrosis
Exámenes Auxiliares
Versión Clase
- Troponina, CPK-MB
Versión Guía
- Examen físico: Presión arterial elevada o, en algunos casos, disminuida; el pulso puede volverse irregular; piel pálida, lo que sugiere vasoconstricción.
- Electrocardiograma (ECG)
- Marcadores cardíacos
- Análisis de sangre
- Angiografía coronaria
Diagnóstico Diferencial
Versión Guía
El diagnóstico diferencial incluye otras causas repentinas de dolor de pecho, como tromboembolismo pulmonar, disección aórtica, derrame pericárdico que cause taponamiento cardíaco, neumotórax a tensión y desgarro esofágico.
Versión Clase
- Angina de pecho
- Tromboembolismo
- Insuficiencia aórtica
Infarto Reciente de Miocardio
Descripción Histopatológica
Versión Guía
Las fibras cardíacas han sido reemplazadas por zonas extensas de fibrosis y capilares sanguíneos. El tejido muscular respetado muestra células y núcleos angulares (hipertrofia cardíaca). En algunas preparaciones, la fibrosis es moderada o discreta.
Versión Clase
- No hay hemorragia
- Fibrosis
- Presencia de vasos sanguíneos
- Músculo hipertrofiado
- Infiltrado inflamatorio linfocitario
Exámenes Auxiliares
Versión Clase
- Electrocardiograma (EKG)
Versión Guía
- Examen físico: Presión arterial elevada o, en algunos casos, disminuida; el pulso puede volverse irregular; piel pálida, lo que sugiere vasoconstricción.
- Electrocardiograma (ECG)