Patologías Comunes en la Vejez: Prevención y Cuidado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Patologías Comunes en la Vejez

Fractura de Cadera

Es cuando se rompe la parte superior del fémur debido a la osteoporosis. Requiere cirugía y rehabilitación. Se puede prevenir adaptando la vivienda (sacando alfombras, etc.). Se produce más en mujeres.

Cáncer

Crecimiento de cierto grupo de células que al final se convierte en tumor maligno. Los más habituales son el de mama, pulmón, próstata, estómago, etc. Para prevenir: evitar el tabaco, alcohol; realizar mamografías y revisiones periódicas.

Delirium

Consiste en una alteración del nivel de conciencia. Se produce una alteración de la memoria, del habla y las emociones. Puede ser debido a una caída, los medicamentos, la deshidratación u hospitalización. Es algo que aparece bruscamente. Pueden aparecer también alucinaciones.

Parkinson

Enfermedad neurodegenerativa. Su evolución puede ser lenta o rápida, siempre va en aumento. Sus repercusiones son físicas, psíquicas y sociales. Síntomas: temblores, rigidez, lentitud, problemas de concentración. Al principio la persona responde bien al tratamiento, pero al final padece una dependencia total. Hay que conseguir mantener una actitud positiva, que sea independiente, que no realice esfuerzos y que no se estrese.

Alzheimer

Es una demencia muy frecuente que se produce con la edad. Avanza rápidamente y con empeoramiento. Afecta al estado físico, cognitivo y emocional. Perjudica al paciente y a quien lo rodea. Tiene consecuencias económicas importantes. Los enfermos tienden a aislarse, a negar el problema y se vuelven irritables.

Características de las Enfermedades en Personas Mayores

Se suelen agravar. Sus consecuencias afectan al plano biológico, psicológico, social y funcional.

El cuidador deberá:

  • Ayudar a tomar la medicación.
  • Adaptar el entorno.
  • Proporcionar apoyo técnico.
  • Ayudar en las actividades de la vida diaria.

Complicaciones comunes:

  • Incontinencia
  • Delirium
  • Depresión
  • Úlceras por presión
  • Desnutrición

Características específicas de las enfermedades en mayores:

  • Los síntomas no son claros, se confunden con los achaques de la edad.
  • Los efectos de los medicamentos son diferentes.
  • Se tienden a cronificar.
  • Unas enfermedades favorecen la aparición de otras.

Entradas relacionadas: