Patologías Craneales, Cervicales y Pulmonares: Causas, Síntomas y Complicaciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Patologías Craneales, Cervicales y Pulmonares
HERNIAS: Se produce cuando aumenta la presión dentro del cráneo (PIC), lo que hace que el encéfalo sea empujado hacia los lados y hacia abajo a través de pequeñas aberturas normales en las láminas de tejido relativamente rígidas que dividen el encéfalo en compartimentos. La protrusión es el desplazamiento de un segmento u órgano, saliendo de sus límites normales. Las patologías causantes de herniación son principalmente edema cerebral, tumores o hemorragias.
Tipos de Hernias
1. Hernia uncal: Parte del lóbulo temporal medial, llamado uncus, desciende por debajo de la incisura tentorial de la tienda.
2. Hernia Extracraneal: Desplazamiento del parénquima cerebral hacia el exterior a través de un defecto óseo craneal que puede ser congénito o, más frecuentemente, adquirido tras traumatismos o cirugías.
Estructuras Cervicales
Hueso Hioides
Tiene forma de herradura. Se sitúa debajo de la lengua y la mandíbula, por encima del cartílago tiroides, en la zona anterior del cuello. Compuesto por 2 astas menores y el cuerpo. Su función es la inserción de distintos músculos y ligamentos, favoreciendo la masticación, la deglución y la fonación.
Agrandamiento de la glándula (bocio)
Aumento que produce un abultamiento en la región anterior del cuello y, en ocasiones, comprime las estructuras anatómicas vecinas, como la tráquea, la laringe, los nervios laríngeos superior e inferior o el esófago. De etiología muy diversa, casi siempre por hipotiroidismo, pero también autoinmunitaria o neoplásica.
Problemas Cardíacos
Acumulación de sangre
Acumulación de sangre en el lado derecho del corazón. El corazón no puede bombear eficazmente la sangre hacia los pulmones para oxigenarse adecuadamente, lo que provoca la acumulación de sangre en la cavidad derecha. Puede provocar edemas en partes del cuerpo y ascitis, dificultad para respirar, fatiga y debilidad, además de infiltraciones en el sistema venoso.
Endocarditis Infecciosa
Inflamación del revestimiento interior liso del corazón y de las válvulas, por infección bacteriana. Puede ser aguda, la cual puede causar la muerte, o subaguda.
Causas:
- Heridas no tratadas
- Gingivitis
- Procedimientos quirúrgicos
- Septicemia
Enfermedades Pulmonares
EPOC
Causa la obstrucción y reducción del flujo de aire de los pulmones. Se produce una rotura de las paredes de los alvéolos. Causas: exposición al humo del tabaco, la contaminación y la exposición a polvo, humo o gases tóxicos. Incluye una o varias de las siguientes enfermedades:
- Enfisema: Las paredes internas de los sacos de aire de los pulmones se dañan y rompen.
- Bronquitis crónica: Los bronquios se inflaman y forman cicatrices, lo que hace que produzcan grandes cantidades de moco.
- Asma: Es una enfermedad pulmonar obstructiva con una inflamación de los bronquios y mucosidad.
Atelectasia
Colapso regional, lobar o masivo de uno o ambos pulmones, que motiva la imposibilidad para realizar el intercambio gaseoso.
Empiema
Acumulación de pus.
Fibrosis
Cicatrización del tejido pulmonar.
Neumonía
Infección que provoca inflamación de los alvéolos pulmonares.