Patologías Equinas: Cambios Degenerativos, Tendones y Podotrocleitis
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Cambios Patológicos en la Enfermedad Degenerativa Articular (EDA)
- Destrucción del cartílago por componentes degenerativos y regenerativos.
- El cartílago pierde brillo y consistencia.
- Formación de líneas en el sentido de la función de la articulación.
- Se torna amarillo y blando.
- Formación de ampollas.
- Úlcera en el cartílago posterior a la ampolla.
- Erosión.
- Exposición del hueso subcondral.
Propiedades Mecánicas del Tendón Equino
- Gran fuerza de tensión y poca capacidad de extensión.
- Actúa como un gran transmisor de fuerzas.
- Corresponde a un amplificador dinámico de la rápida contracción muscular.
- Actúa como atenuante de la fuerza en movimientos inesperados.
Etiología y Factores Predisponentes de la Podotrocleitis
Etiología:
Cambios en la consistencia del cartílago articular, erosión de cartílago y hueso, bursitis por presión del tendón, trombosis e isquemia, remodelación ósea.
Factores Predisponentes:
Equinos que trabajan duro y se sobreexigen, mucha carga, mala conformación de aplomos, entrenamiento excesivo, mal manejo de operadores, despalme incorrecto, mal herraje, treadmill.
Reacción Positiva a la Pinza de Casco: Diagnóstico Diferencial
- Laminitis: Descartar cambios de rotación y/o hundimiento de la falange distal a nivel del casco.
- Podotrocleitis: Examen clínico, bloqueo neural digitales palmares, anestesia local de la bursa navicular y radiografías (Rx).
- Osteitis Podal: Radiografías (Rx).
- Fractura de la III Falange: Radiografías (Rx) para detectar fractura sagital o pequeños fragmentos.
- Herida Punzante en la Suela: Examen profundo de la suela para confirmar. Radiografías (Rx) con contraste e introducción de un estilete para medir profundidad.
- Hematoma y Absceso Subsolar: Signos clínicos y radiografías (Rx) para descartar lesión ósea.
Diferencia de Síntomas entre Sesamoiditis y Fractura de Sesamoideo
Si bien en ambas condiciones hay cojera, dolor e inflamación, existen diferencias clave:
- Fractura de Sesamoideo: Dolor a la presión y flexión de la articulación, con claudicación de apoyo clara.
- Sesamoiditis: Inflamación de los huesos sesamoideos proximales, generalmente acompañado de periostitis y osteítis. Claudicación de bajo grado en el trote y limitación de la flexión de la articulación del menudillo hacia abajo.