Patologías del tiroides: Bocio, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Tiroides

Glándula Tiroides

Glándula endocrina formada por 2 lóbulos y situada en el cuello entre el 2º y el 6º anillo traqueal.

  • Se compone de folículos que se agrupan en lóbulos.
  • Cada folículo está formado por una fila de células epiteliales rodeando una cavidad llena de una sustancia (coloide) rica en proteínas → tiroglobulina.
  • Folículo: unidad funcional del tiroides → capta yodo extracelular y lo fija a la tiroglobulina → se forman las 2 hormonas tiroideas:
    • Triyodotironina o T3
    • Tetrayodotironina o tiroxina o T4

Patologías del Tiroides

Bocio

Aumento del tamaño de la glándula tiroidea: hipertrofia e hiperplasia.

A nivel funcional:

  • Eutiroideo: síntesis de T3 y T4 normal
  • Hipotiroideo o hipofuncional: disminución de T3 y T4.
  • Hipertiroideo: glándula muy secretora, aumento de T3 y T4.

A nivel anatómico:

  • Bocio nodular: hipertrofia no proporcional en toda la glándula.
  • Bocio difuso: hipertrofia producida en todos los folículos.

Causas del bocio:

  • Carencia de yodo: bocio endémico.
  • Consumo de bociógenos.
  • Trastornos enzimáticos.
  • Incremento de los requerimientos: embarazo, lactancia, pubertad.
  • Pérdida de yodo.

Hipotiroidismo

Déficit de hormonas tiroideas en sangre.

Manifestaciones clínicas:

Aumento de peso, Estreñimiento, Somnolencia, Alopecia, Pérdida de reflejos…

Tipos y causas:

  • Hipotiroidismo primario: origen tiroideo (intraglandular).
    • Inducidos: radiaciones, cirugía.
    • Espontáneos: tiroiditis, carencia de yodo, déficits enzimáticos, cáncer de tiroides…
  • Hipotiroidismo secundario: por tumores hipofisarios (descenso de TSH)
  • Hipotiroidismo terciario: por causas hipotalámicas (descenso de TRH).

Hipertiroidismo

Aumento de hormonas tiroideas en sangre.

Manifestaciones clínicas:

Pérdida de peso, Nerviosismo, Diarrea, Temblor, Taquicardia y palpitaciones

Tipos y causas:

  • Hipertiroidismo primario: fallo en la tiroides
    • Adenoma o carcinoma tiroideo
    • Tiroiditis
    • Trastornos autoinmunes → enfermedad de Graves-Basedow.
    • Tirotoxicosis inducida por yodo.
  • Hipertiroidismo secundario (raro): fallo en la hipófisis o exceso de TSH.

Entradas relacionadas: