Patologías y Trastornos de la Pulpa Dental: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Función de la Pulpa Dental

La pulpa dental cumple con varias funciones vitales para la salud del diente:

  • Formación de dentina
  • Nutrición
  • Sensibilidad
  • Defensa y protección

Pulpalgia: Síntomas y Características

La pulpalgia se define como el dolor dental, que puede ser provocado o espontáneo. Se caracteriza por:

  • Dolor leve, moderado o severo.
  • Duración breve o prolongada.
  • Dolor localizado, difuso o referido.

Estado Transicional de la Pulpa

El estado transicional de la pulpa puede ser causado por:

  • Caries de esmalte
  • Abrasión
  • Atrición
  • Maniobras operatorias

Histopatología (Hg) en Estado Transicional

  • Desorganización de la empalizada de odontoblastos.
  • Disminución en número y tamaño de odontoblastos.
  • Presencia de células inflamatorias difusas bajo la caries.

Pulpitis Crónica Parcial sin Necrosis

Características Clínicas (Cl)

  • Caries dentinaria avanzada.
  • Atrición intensa.
  • Maniobras operatorias intensas.

Histopatología (Hg)

  • Infiltrado inflamatorio.
  • Presencia de macrófagos, linfocitos y monocitos.
  • Aspiración del núcleo.
  • Proliferación de fibroblastos en la periferia.

Pulpitis Iatrogénica o Pulpitis Aguda Serosa

También conocida como pulpitis dentistogénica, puede ser causada por:

  • Trauma operatorio.
  • Fresado intenso sin refrigeración.
  • Curetaje radicular.
  • Movimientos ortodóncicos.

Histopatología (Hg)

  • Edema.
  • Presencia de células inflamatorias y fibrina.

Trastornos Pulpares Regresivos

Atrofia Pulpar

  • Disminución del aporte sanguíneo.
  • Aumento de la dentina reparativa.

Histopatología (Hg)

  • Aumento de fibras colágenas y resistencia a enzimas.
  • Disminución del número de células y vasos sanguíneos.

Degeneración Cálcica

  • Pulpolitos verdaderos: Dentina rodeada por odontoblastos atrapados dentro de la cámara pulpar.
  • Pulpolitos falsos: Capas concéntricas de sales de calcio, fósforo y magnesio.

Localización: Cameral, radicular o mixta; libres o adheridos a la cámara o conducto radicular.

Trastornos Idiopáticos

Endorrizálisis o Granuloma Reabsorbente Intradentario

Puede ser idiopático, o causado por traumatismo o alteración metabólica. Se define como "un proceso patológico iniciado dentro del espacio pulpar con pérdida de dentina".

  • Ensanchamiento oval radiolúcido del conducto radicular pulpar.
  • Usualmente asintomático.
  • Detectable en radiografías de rutina.
  • La endodoncia es el tratamiento de elección.

Etiología

  • Desconocida.

Factores Locales Asociados

  • Trauma.
  • Injuria dental.
  • Infección.
  • Inflamación pulpar crónica persistente.

Características Radiográficas (Rx)

  • Ensanchamiento radiolúcido.
  • Simétrico.
  • Continuo.
  • Oval o redondo.
  • En cualquier nivel.

Histopatología (Hg)

  • Tejido de granulación.
  • Fibroblastos.
  • Vasos.
  • Células gigantes multinucleadas (CGMN).
  • Linfocitos.

Entradas relacionadas: