Patologías y tratamientos odontológicos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
ALVEOLITIS SECA
Patología Medidas preventivas: mínimo traumatismo, medidas higiénicas previas exodoncia, presencia sangre alveolo y evitar tabaco. Enjuagues pre y postoperatorios de clorhexidina Irrigar con suero salino isotónico o clorhexidina. Prescribir analgésicos e irrigar el alveolo con jeringa y clorhexidina.
OSTEOMIELITIS
Aguda
Antibiótico (amoxicilina+ácido clavulánico, ciprofloxacino) Drenaje quirúrgico Eliminación factores desencadenantes.
Crónica
Eliminación del secuestro legrado del lecho Antibiótico Resección mandibular.
OSTEORRADIONECROSIS
Evitar extracciones dentales Amoxicilina-ácido clavulánico 875/125 mg cada 8 horas 2 días antes de la exodoncia hasta 10 días después. Ciprofloxacino 500mg cada 12 horas. Remoción del hueso necrótico con o sin conservación de la basal Con antibióticos por vía oral o intravenosa y colutorios de clorhexidina Cámara hiperbárica.
Ameloblastoma
sólido o multiquístico Eliminación quirúrgica de la neoplasia con márgen de 5 mm de hueso sano. (15-20% revidivas) No curetaje, recurrencias del 90% Vigilancia de 10 años.
Tumor odontoescamoso
Escisión local y curetaje Poca recurrencia
FIBROMA AMELOBLÁSTICO
Extirpación y legrado del lecho
ODONTOMA
Eliminación quirúrgica después de lo cual no se esperan recurrencias
FIBROMA ODONTOGÉNICO
Enucleación y/o curetaje. Resección amplia
MIXOMA ODONTOGÉNICO
Extirpación quirúrgica con márgenes de seguridad.
CONDROMA
Escisión quirúrgica completa, si recurrencias
FIBROMA DESMOPLÁSICO
Resección quirúrgica amplia con márgenes adecuados de tejidos blandos y huesos libres de lesión.No es necesario disección de cuello. Quimioterapia neoadyuvante. Pronóstico malo
CONDROSARCOMA
Resección quirúrgica amplia con márgenes adecuados. Quimioterapia, radioterapia lesiones irresecables. C mesenquimales supervivencia a 10 años de 30%. Metástasis grado III de 70%
SARCOMA EWING
Combinación de cirugía, quimioterapia, radioterapia. Supervivencia a 5 años de 50%.
LESIÓN CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES
Curetaje o resección Tratamientos sistémicos con calcitonina Infiltraciones intraóseas de corticoides
HIPERPARATIROIDISMO
Extirpación de adenoma paratiroidea, tratamiento de la enfermedad renal
QUISTE ÓSEO ANEURISMÁTICO
Curetaje
FIBROMA OSIFICANTE (CEMENTOOSIFICANTE)
Fases iniciales curetaje o enucleación, si son lesiones grandes resecciones en bloque
DISPLASIA FIBROSA
Sólo tratamiento quirúrgico en caso de deformaciones muy severas o que comprometan estructuras importantes
DISPLASIA CEMENTO-ÓSEA FOCAL
Buen diagnóstico para evitar endodoncias o extracciones. Revisiones periódicas con radiografías.
DISPLASIA CEMENTO-ÓSEA FLORIDA
Si son asintomáticas no se tratan. Si tratan si hay infecciones asociadas o por motivos estéticos.