Patrimonio Cultural: Conceptos, Clasificación UNESCO y Políticas de Conservación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Fundamentos del Patrimonio Cultural

Definiciones de Patrimonio según la UNESCO

Según la UNESCO, el patrimonio cultural se clasifica en:

  • Monumentos: Obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos con un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia.
  • Conjuntos: Grupos de construcciones aisladas o reunidas de un valor excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o la ciencia.
  • Lugares: Obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza, así como las arqueológicas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico.

Concepto de Patrimonio Cultural

El patrimonio cultural es el conjunto de manifestaciones u objetos nacidos de la producción humana, que una sociedad ha recibido como herencia histórica y que constituye elementos significativos de su identidad de pueblo.

El patrimonio histórico, como producto de la creatividad humana, se hereda, se transmite, se modifica y se optimiza de generación en generación.

Reflexiones sobre el Concepto de Patrimonio

El concepto de patrimonio es subjetivo y dinámico, ya que no depende de los objetos en sí, sino de los valores que la sociedad les atribuye en cada momento. Estos objetos forman parte del patrimonio y deben conservarse. En cada contexto y momento de la historia, hay una consideración diferente de qué debe conservarse, reflejando la ideología y el sistema de creencias y valores de la época.

Tipologías del Patrimonio

Patrimonio Tangible / Material

Constituido por objetos que tienen sustancia física y pueden ser conservados y restaurados por algún tipo de intervención. Son aquellas manifestaciones sustentadas por elementos materiales, productos de la arquitectura, el urbanismo, la arqueología, la artesanía, entre otros.

Patrimonio Tangible: Bienes Muebles

Son los productos materiales de la cultura, susceptibles de ser trasladados de un lugar a otro. Es decir, todos los bienes materiales móviles que son expresión o testimonio de la creación humana o de la evolución de la naturaleza que tienen un valor arqueológico, histórico, artístico, científico y/o técnico. Ejemplo de ello son: pinturas, esculturas, libros.

Patrimonio Tangible: Bienes Inmuebles

Son bienes amovibles que son expresión o testimonio de la creación humana o de la evolución de la naturaleza y, por tanto, tienen un valor arqueológico, histórico, artístico, científico y/o técnico. Ejemplo de ello son: un acueducto, un molino.

Patrimonio Intangible / Inmaterial

Conjunto de elementos sin sustancia física, o formas de conducta que proceden de una cultura tradicional, popular o indígena; y el cual se transmite oralmente o mediante gestos y se modifica con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva. Son las manifestaciones no materiales que emanan de una cultura en forma de: saberes, celebraciones, formas de expresión, lugares.

Programas y Políticas Europeas de Patrimonio

Enfoque de las Políticas Europeas

Se centran más en la promoción cultural que en la protección jurídica (esta última en manos de los estados miembros).

Sello de Patrimonio Europeo

  • Se crea en 2007.
  • Se establece un procedimiento de solicitud de inscripción.
  • En España se incluyen en ella:
    • El monasterio de Yuste
    • El archivo de la Corona de Aragón
    • El cabo de Finisterre

Entradas relacionadas: