El Patrimonio: Su Importancia y Tipos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
El Patrimonio y Su Importancia en el Mundo
"Se puede decir que el Patrimonio es el conjunto de bienes culturales y naturales, tangibles e intangibles, generados localmente y que una generación hereda/ transmite a la siguiente con el propósito de preservar, continuar y acrecentar dicha herencia." (De Carli, 2007)
Este título, "El Patrimonio y su importancia en el mundo", se eligió porque al hablar de patrimonio nos referimos a todos los aspectos del pasado y del presente: pinturas, libros, monumentos, celebraciones, saberes, etcétera, que consideramos valiosos porque nos representan como sociedad y queremos que perduren en el tiempo, transmitiéndose de generación en generación.
Importancia del Patrimonio
El patrimonio es parte fundamental de nuestra identidad como comunidad y a nivel individual. Nos ayuda a entender quiénes somos, cuál es nuestro lugar en el mundo y la importancia que tienen nuestros recursos. Se creó en un determinado momento o durante un período de tiempo y se ha ido conservando por su valor y significado histórico o cultural.
El Patrimonio Cultural
El patrimonio cultural es un legado que sirve para conocer y aprender del pasado, representa la importancia de acontecimientos del pasado y nos permite entender aspectos de la vida cotidiana.
El Patrimonio Natural y el Paisaje
La riqueza cultural no está sólo representada en los objetos sino también en la naturaleza y en cómo ésta ha definido la cultura y las características de un pueblo. Por eso, el paisaje puede considerarse patrimonio cultural.
"Para entender verdaderamente a la sociedad que habitó un lugar no basta con analizar su lugar de asentamiento" (De Patrimonio Inteligente, 2017). Esta frase indica que no sólo el patrimonio cultural es importante, sino que también hay que tomar en cuenta al patrimonio natural debido a la relación que existe entre los seres humanos y el medio ambiente. Es el medio el que influye en la construcción de una cultura, por lo cual las sociedades se van adaptando a la geografía y al clima en su entorno. Por eso es necesaria la protección del paisaje, ya no sólo por el valor cultural que representa, sino por sus valores naturales en los que se desarrolla y su diversidad biológica.