El Patrón Oro: Auge, Caída y Funcionamiento del Sistema Monetario Clásico
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
El patrón oro establece el valor de tu moneda a una cantidad de oro y te obliga a comprometerte a que no cambie ese valor.
Auge y Caída del Patrón Oro
Patrón Oro Clásico (1870–1913)
- En 1815, solo un 15% de los países estaban vinculados al oro.
- En 1913, aumentó al 70% de los países.
- Hubo una incorporación masiva al patrón oro.
- En 1939, tras la Primera Guerra Mundial, hubo una caída del patrón oro, volviendo a un 20%.
Durante la Primera Guerra Mundial se suspende el patrón oro. Tras la Segunda Guerra Mundial, se reúnen en Bretton Woods y acuerdan un nuevo sistema monetario internacional respecto al dólar.
El Banco de Inglaterra establece el patrón oro por una ley (1819) Resumption Act, obligando al banco a cambiar el papel moneda por oro a un tipo fijo. Además, tiene que permitir la libre circulación de oro, eliminando las restricciones de capital internacional. Esto será importante para el mecanismo de ajuste automático.
Después de Gran Bretaña, lo adoptó Alemania, ya que la mayor parte de las relaciones comerciales con países no europeos se realizaban a través de Gran Bretaña, donde existía un patrón oro.
El tipo de cambio fijo reduce la incertidumbre.
Tras la guerra franco-prusiana, los alemanes obligaron a los franceses a pagar indemnizaciones, pudiendo suplir su escasez de oro (los alemanes).
Frente a GB y Alemania, Francia mantuvo un patrón bimetálico hasta 1878, llamado la Unión Monetaria Latina (Francia, Bélgica, Italia y Suiza) hasta que se incorporan al patrón oro. EE. UU. se une en 1879, aunque hasta 1900 no se institucionaliza, ya que había muchas reticencias. Austria-Hungría – 1892, Rusia y Japón en 1897 con India.
Razón del Patrón Oro
Por el crecimiento del comercio que favoreció la adopción de un tipo de cambio fijo entre 1870 y 1914.
Ventajas del Patrón Oro (tipo de cambio fijo)
- El comercio es más fácil eliminando incertidumbres sobre los distintos tipos de cambio, había incentivos para realizar más comercio.
Inconvenientes del Patrón Oro (tipo de cambio fijo)
- Implica renunciar a la política monetaria de tu país y tienes que mantener el tipo de cambio.
¿Por qué tiene tanto éxito el patrón oro desde 1870 hasta la Primera Guerra Mundial? El tipo de cambio fijo impulsa el crecimiento del comercio entre 1870 y 1914.
Análisis beneficio-coste
- Cuanto más integradas las economías, más beneficio da una moneda común.
- Cuanto más similares sean las economías, menos serán los costes de una moneda común.
Funcionamiento del Patrón Oro Clásico
Existen 4 reglas. Solo cuando se cumplen, tiene lugar el mecanismo de ajuste automático:
- Las autoridades deben fijar un valor paritario entre tu moneda y el oro.
- Deben comprometerse a mantener la convertibilidad.
- El BC debe tener oro por un valor igual, como mínimo, a la cantidad de efectivo en circulación.
- No deben existir restricciones internacionales a los movimientos de oro.
El patrón oro contiene un mecanismo de ajuste automático donde las autoridades no tienen que intervenir en las balanzas de pagos de los países. Hume descubrió el principal mecanismo especie-precio.
Mecanismo de ajuste automático – Superávit comercial
Supongamos que Gran Bretaña tiene X > M (La balanza comercial tiene superávit y entradas de capital en la balanza de capital)
X > M. Entra más oro, por lo que habrá más reservas de oro (↑BM). 3 consecuencias:
- Suben precios
- Baja tipo interés
- Sube renta e inversión e importaciones