El Patrón Oro: Funcionamiento, Impacto y Legado en la Economía Global
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
Contexto Histórico y Origen del Patrón Oro
La mayor circulación de mercancías, bienes y servicios obligó, desde los siglos XVIII y especialmente el XIX, a proveer mayores necesidades de moneda. Los acuerdos sobre **reservas metálicas** (oro y plata) permitieron hacer crecer la oferta monetaria y asegurar los intercambios mediante pagos seguros, fiables, regulares y estables en cuanto a tipos de cambio. El denominado encaje metálico se redujo progresivamente a una cantidad reducida sobre el total de la oferta monetaria (OM) creada en la economía internacional entre 1820 y 1914: el 15%. El resto de la OM lo constituían monedas en efectivo y moneda bancaria en cualquiera de sus formas (cuentas corrientes, transferencias…). El sistema de **patrón oro** permitió, con su progresiva adopción, un multiplicador (1:5) que, a partir de la convertibilidad del oro en todo tipo de moneda, aseguró los pagos internacionales y el crecimiento económico tras la difusión de la **Revolución Industrial**.
Mecanismos Clave del Patrón Oro
Dentro de los **mecanismos automáticos** cabe destacar:
- El papel desempeñado por los **Bancos Centrales**, que tienen el monopolio de emisión monetaria.
- Ajustes en la política de **tipos de descuento** (o tipo de interés preferente).
- Los ajustes en las **Balanzas de Pagos**.
- Papel **regulador y disciplinario** del Banco Central sobre los bancos privados que operan en el mercado financiero local.
- **Rigor monetario** en los ajustes de los presupuestos públicos, que tenderán a ser equilibrados (gastos = ingresos).
- **Política salarial moderada**, donde las empresas ajustan los salarios a la productividad y a sus costes, incluidos los monetarios/financieros.
Ventajas y Desafíos del Sistema Monetario
- Control de la **inflación monetaria**.
- **Tipos de cambio fijos**, lo que obliga a competir internacionalmente con mayor productividad y menores costes.
- Tendencia al **equilibrio de las balanzas de pagos** de las economías que se rigen por el patrón oro.
- Cierta **rigidez en la política monetaria** que puede frenar períodos de crecimiento.
- Problemas en el comercio internacional por **shocks imprevistos** o ajenos al sistema económico, o bien por alteraciones en la política de los países que garantizan el funcionamiento del sistema.