Paulo Freire: Legado Pedagógico y Pensamiento Transformador

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Paulo Freire

Biografía

Nació en Brasil. Fue un educador y un influyente teórico de la educación. Conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión, lo que le ayudó a construir su perspectiva educativa. Estuvo trabajando principalmente entre pobres analfabetos, enseñándoles con un método de alfabetización que él mismo había inventado. Tras un golpe de Estado militar, fue encarcelado como traidor durante 70 días. Tras un exilio, encontró el marco ideal para seguir desarrollando su teoría y su praxis.

Contexto

El movimiento de educación comienza con la aplicación del método de alfabetización, el cual consiguió grandes resultados, gracias al éxito alcanzado en la opinión pública. Tras el exilio, su pensamiento sigue estando presente para comprender la realidad del hombre y poder liberarlo de ella.

Pensamiento

Lo podemos dividir en los siguientes apartados:

Crítica a la Educación Tradicional

Su proyecto educativo parte de la praxis, pretende crear humanización y liberar al hombre. Los métodos que esta pedagogía utiliza no pueden poner atención a la liberación de los oprimidos, ya que la práctica de la libertad sólo puede encontrar apropiada expresión en una pedagogía en que el oprimido tenga la condición de descubrirse a sí mismo.

Método

Para comprender más ampliamente el método, destaca la alfabetización freireana, que desarrolla la capacidad crítico-reflexiva del hombre en un proceso educativo que se extiende a lo largo de la vida de cualquier ser. El diálogo es la base intelectual.

Fases para llevar a cabo el método del proceso de alfabetización:
  • 1º Fase: Levantamiento del universo vocabular de los grupos con los cuales se trabaja.
  • 2º Fase: Elección de las palabras seleccionadas del universo vocabular investigado.
  • 3º Fase: Creación de situaciones existenciales típicas del grupo con el que se va a trabajar.
  • 4º Fase: Elaboración de guías que ayuden a los coordinadores de debate.
  • 5º Fase: Descomposición de las familias fonéticas correspondientes a los vocablos generadores.

La alfabetización como camino de la liberación

La praxis de la liberación

(Freire divide su praxis de liberación en dos apartados:

  • Nociones claves: Opresión, Dependencia y Marginalidad
  • Líneas de acción: Nueva relación pedagógica y Acción y revolución cultural)

Obras Principales

La educación como práctica de la libertad. / Pedagogía del oprimido. / ¿Extensión o Comunicación?: La Concientización en el Medio Rural.

Influencias y Repercusiones

Fue influenciado por el abogado y filósofo Rui Barbosa y el médico Carneiro Ribeiro. Su mujer tuvo una gran influencia en su labor práctica y teórica. Fue influido por el pensador católico Alceu de Amoroso Lima y el maestro de la “nueva escuela” Anísio Teixeira, participando en iniciativas de base y de inspiración católica sobre todo. Más adelante fue influenciado por otros autores como Jaspers, Erich Fromm, Marx, etc.

Paulo Freire fue un pensador contemporáneo que destacó principalmente por su capacidad de autocrítica, por querer mejorar y cambiar la educación introduciendo las nuevas tecnologías y adecuándose a las diferentes necesidades.

Entradas relacionadas: