Pedagogía y Currículo en Educación Física: Valores, Competencias e Inclusión
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Educación Física para la Igualdad de Oportunidades
- La perspectiva feminista de la Educación Física.
- La perspectiva liberal.
- La perspectiva estructural.
- La perspectiva postestructural.
- Resultados de investigación con relevancia didáctica.
- Identidad sexual y Educación Física.
- La Educación Física ante la diversidad cultural: la multiculturalidad como conflicto.
- Principios de procedimiento para una intervención intercultural en Educación Física.
- Consideración especial de la formación y desarrollo de estereotipos racistas en el deporte.
- Tratamiento didáctico de la diversidad cultural.
- Educación Física y clase social.
- Atención a la superdotación motriz en las clases de Educación Física.
Desarrollo Moral, Educación en Valores y Educación Física
- Introducción.
- Estudio de caso.
- Perspectivas teóricas y modelos de desarrollo moral.
- Enfoques de internalización.
- Enfoques de desarrollo estructural.
- Modelos de acción moral.
- Un modelo ecológico para la educación en valores.
- Investigación y desarrollo moral en Educación Física y Deporte.
- La educación en valores.
- El tratamiento de los valores en el aula.
- Técnicas para la educación en valores en Educación Física.
- Educación en valores y formación del profesorado.
Las Competencias
- Las competencias: concepto.
- Antecedentes y marco actual de las competencias.
- Su relación con la Educación Física.
- Una aproximación crítica a las competencias: el caso de la Educación Física.
- Competencias y currículo de Educación Física.
- Competencias y modelos de enseñanza en Educación Física.
- La autonomía e iniciativa personal: estrategias didácticas y diseño curricular.
- Significado y alcance de la autonomía.
- El núcleo duro de la competencia en autonomía e iniciativa personal.
- La enseñanza de la competencia de autonomía e iniciativa personal.
- Competencias y programación de aula.
- Un modelo de diseño curricular de las competencias.
- El aprendizaje por proyectos.
La Función de los Objetivos en la Programación
- El debate sobre la validez de los objetivos educativos.
- Posiciones contrarias a los objetivos.
- Posiciones favorables a los objetivos.
- La desmitificación de los objetivos.
- Funciones de los objetivos educativos en la actualidad.
- Los objetivos en el sistema educativo español: tipos y características.
La Programación Docente como Toma de Decisiones del Profesor: Diferentes Modelos de Programación en Educación Física
- El diseño curricular: generalidades y enfoques.
- La investigación sobre la planificación en Educación Física.
- El modelo tecnológico de diseño curricular.
- El enfoque práctico de la planificación del currículo.
- La ausencia de un modelo práctico de diseño curricular.
- Aprendizaje por proyectos en Educación Física.
La Programación de Aula
- El nuevo sentido de la programación de aula, deducido de la estructura curricular vigente.
- Aspectos formales de la programación de aula.
- El contexto como elemento singularizador de la programación de aula.
- Los objetivos didácticos.
- Las estrategias metodológicas.
- La evaluación de la unidad didáctica.