La Pedagogía Freinet: Innovación en Organización, Evaluación y Didáctica del Lenguaje
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
La Pedagogía Freinet: Organización, Evaluación y Didáctica del Lenguaje
La pedagogía de Célestin Freinet se distingue por su enfoque innovador en la organización de la enseñanza y los criterios de evaluación, buscando siempre fomentar la autonomía del alumnado y adaptar el proceso educativo a las necesidades reales del aula.
Organización Flexible del Tiempo y Planes de Trabajo
Para Freinet, la importancia de lo ocasional, según lo que ocurra en el medio, y el interés por desarrollar la autonomía de los alumnos, le llevó a concebir un empleo del tiempo más flexible. Este se dividía en grandes intervalos temporales para toda la clase y en “planes de trabajo” individuales que cada alumno elaboraba al principio de la semana. Estos planes se consideraban compromisos o contratos personales de trabajo. Dentro de este marco general, podían establecerse agrupaciones colectivas ocasionales, promoviendo así una dinámica de aula adaptable y centrada en el estudiante.
Enfoque en la Autoevaluación y Ficheros Autocorrectores
En el ámbito de la evaluación, Freinet estableció técnicas de autoevaluación en forma de parrillas que debían rellenarse cada vez que se adquirían nuevas competencias. El programa clásico de asignaturas como cálculo, ortografía y gramática se presentaba en forma de competencias más integradas, en las que el alumno se autoevaluaba desde el momento en que conseguía un “diploma”. De ahí el establecimiento y empleo en este proceso de “ficheros autocorrectores” que los alumnos utilizaban espontáneamente o por consejo del maestro, según las dificultades que surgieran. Este sistema empoderaba al estudiante en su propio proceso de aprendizaje y verificación.
Vigencia y Aportaciones de Freinet a la Didáctica Lingüística
Las aportaciones de Freinet, incluso aquellas integradas en textos oficiales de pedagogía francesa, todavía son objeto de debate y cuestionamiento, lo que subraya su carácter vanguardista y, en ocasiones, desafiante para las estructuras tradicionales.
Impacto en la Enseñanza de la Lectura
En lo que se refiere a la lectura, la concepción actual mantiene y precisa sus aportaciones originales. La idea de situar la lectura, desde el momento de su aprendizaje, en un flujo de comunicación, al igual que la idea de utilizar la lectura documental en todos los actos de la vida escolar, se deben directamente a Freinet. Su visión transformó la lectura de una habilidad aislada a una herramienta vital de interacción y conocimiento.
Influencia en la Didáctica Lingüística Contemporánea
Los estudios contemporáneos de didáctica lingüística se han desarrollado en varias direcciones, pero todas ellas, cada una a su manera, profundizan las intuiciones de la pedagogía de Freinet. Freinet fue un precursor en la medida en que su pedagogía popular del idioma era una pedagogía de la verdadera comunicación, es decir, de la expresión personal y de la escucha activa.
Conexión con la Psicolingüística
Por último, cabe decir que los estudios de psicolingüística cada vez hacen más hincapié en los “actos de palabra” y en las situaciones de enunciación. Un verdadero aprendizaje del idioma no puede reducirse a la mera imitación formal de la lengua escrita, sino que debe basarse en la expresión y la comunicación auténticas, un principio fundamental ya avanzado por Freinet.