Pedagogía de Neill y Freinet: Felicidad, Autorregulación y Cooperación en la Educación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
A.S. Neill
Principios
La felicidad como objetivo educativo: Liberar a los niños y niñas de miedos y prejuicios. Las lecciones individuales y práctica basada en la confianza y el amor hacia la infancia.
La autorregulación: Respeto a la autodeterminación infantil. No obligatoriedad de asistencia a las clases. No exámenes. Alternativas formativas. Libertad vs. Libertinaje.
Organización democrática
Asamblea como órgano interno de gestión de la comunidad libre.
Célestine Freinet
Etapas educativas
Preescolar (0-2 años)
Período de la prospección por tanteo. Se da en el medio familiar, siendo la madre la primera educadora. Los niños aprenden por tanteo con los elementos que tienen a su alcance por medio del tacto, observación, manipulación, etc.
Reservas y jardines de infancia (2-4 años)
Los niños empiezan a desarrollar la atención y son capaces de focalizarla en elementos concretos. Gracias a esto, son capaces de vincular diferencias, ideas y crear conocimientos más complejos.
Escuela maternal (4-7 años)
Escuela primaria (7-14 años)
Los niños son capaces de focalizar su atención y sus esfuerzos hacia objetivos definidos. Se da en dos modalidades:
- Juego-Trabajo: los niños imitan el trabajo de los adultos, ya que no tienen la capacidad para realizarlo.
- Trabajo-juego: trabajo que se les plantea a los niños con el objetivo de resolver problemas. La escuela tiene que estar preparada para que se puedan llevar a cabo esas tareas.
Tres grandes aportaciones
La cooperativa escolar
Era la forma que entendía Freinet de organizar las escuelas. Una cooperativa es aquella forma de enseñanza en la que sus miembros se sitúan de una forma horizontal, todas las personas trabajan de manera colaborativa y todas participan en la organización y dirección del centro.
3 elementos educativos
- Valores: la cooperativa escolar transmitía valores a los alumnos como la iniciativa, el esfuerzo, más responsabilidad, etc.
- Práctica: la cooperativa escolar favorecerá el aprendizaje activo, colaborativo y autónomo.
- Disciplina
Las técnicas pedagógicas
Prácticas y materiales didácticos surgidos de la experiencia y que responden a objetivos concretos de la educación popular.
Planes de trabajo
Favorecen el trabajo autónomo e individual y que en el alumnado haya una actividad educativa con la que se sientan satisfechos. El currículum en la escuela de Freinet se organiza en función del texto libre.
- Las técnicas pedagógicas: prácticas y materiales didácticos surgidos de la experiencia y que responden a objetivos concretos de la educación popular.
- Planes de trabajo: favorecen el trabajo autónomo e individual y que en el alumnado haya una actividad educativa con la que se sientan satisfechos. El currículum en la escuela de Freinet se organiza en función del texto libre.