Pedagogías Antiautoritarias: Alexander S. Neill y la Escuela Summerhill
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Alexander S. Neill y las Pedagogías Antiautoritarias
Los autores antiautoritarios defienden la libertad como primera condición de la educación, buscando formar personas libres que puedan expresar los valores positivos de su naturaleza. Consideran que la única manera de lograrlo es permitiendo que experimenten dentro de un régimen de libertad.
Se preocupan por:
- Crear una adaptación al mundo social.
- El aprendizaje de la relación con otros.
- La participación en las instituciones.
Ecosistema de Ideas: Aportaciones de J.J. Rousseau
Rousseau abogaba por una educación libre, espontánea y natural que obedeciera a las leyes de la naturaleza individual.
Educación negativa: Intervenciones basadas en la abstención, la lentitud, y dar tiempo a la naturaleza para que se manifieste por sí misma, sin transmitir verdades ni normas. No se debe educar, sino tratar de crear condiciones idóneas para el libre desarrollo de la naturaleza. No hay prisa por quemar la infancia ni por llenarla de órdenes o mandatos. La infancia es una etapa de la vida que debe vivirse plenamente.
Ideas Anarquistas
- Defensa de la bondad de la naturaleza humana.
- Los males que sufren los individuos y la sociedad tienen su origen en políticas y sociedades basadas en la represión.
El anarquismo se centra en tres críticas:
- Primera crítica: Contra la religión en tanto que sistema de sometimiento de la conciencia.
- Segunda crítica: Se dirige al Estado que, mediante la policía, el ejército, la escuela y la judicatura, coarta la acción social libre de la ciudadanía y la somete al interés de las clases favorecidas.
- Tercera crítica: Se dirige a la economía capitalista en la medida en que consagra la propiedad privada, de la que derivan formas de poder y desigualdad.
Las Teorías Feudo-Marxistas
Freud introdujo en la pedagogía un ataque frontal a la represión sexual y a cualquier otra forma de represión.
- Al poder alienante de la iglesia, el Estado y el capital se añade un ataque a las formas culturales de control del deseo que se plasma en la denuncia de la represión sexual. Freud implanta una educación permisiva que libere la sexualidad.
- La verdadera sociedad comunista debe ser igualitaria y satisfactoria.
- Aportaciones como las de W. Reich defienden una amplia liberación sexual.
Ecosistema Socio-Político
Las pedagogías críticas: Aparecieron por el trauma de la Segunda Guerra Mundial y los campos de concentración.
Tarea: Traducir el estado de ánimo de la sociedad al mundo de la educación y encontrar los medios pedagógicos coherentes con tales principios.
Neill y la Escuela de Summerhill
- Neill fundó la Escuela de Summerhill, conocida por la defensa de una educación basada en la libertad.
- Fue el director de una escuela donde comenzaron sus ideas de una educación no autoritaria.
- Neill dirigió la escuela hasta su muerte. La escuela tuvo reconocimiento mundial y la obra de Neill es un referente.
Principales Influencias: H. Lane y Reich
Las Ideas de Summerhill
Dos principios antropológicos: (INICIO) Los seres humanos son buenos (FINAL) La felicidad
La Práctica de Summerhill:
Comunidad de chic@s que se rigen por un sistema de autogobierno.
Instituciones de regulación de convivencia:
- Asamblea
- Tribunal
- Asambleas Especiales
- Ombudsmen
- Comités
La Práctica Educativa
- Las clases son una opción.
- Se puede ir a clase de acuerdo a la edad o a sus intereses.
- Pueden jugar durante todo el tiempo que quieran.
- Las fiestas en Summerhill se dedican al teatro.
Principios que se siguen en Summerhill:
- No adoctrinar.
- No moldear.
- No provocar temor.
- Permitir la autorregulación.
- Conseguir que los adultos sean francos.
- Se educa con actos.