El Pelo: Estructura, Ciclo de Crecimiento y Factores que Influyen en su Desarrollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Definición

El pelo es un anejo cutáneo filamentoso que se distribuye por la totalidad del cuerpo. Está formado por una raíz adherida al folículo piloso y un tallo que puede variar en color. Existen tres tipos:

  • Lanugo neonatal: Pelo inmaduro que se encuentra en el feto.
  • Vello: Pelo corto, fino y suave que recubre toda la superficie cutánea.
  • Pelo terminal: Pelo largo, grueso, de color y localizado en zonas pilosas como la cabeza.

Estructura del Pelo

La Raíz

La raíz es la parte oculta del pelo. Zonas importantes:

  • Folículo piloso: Conducto donde se implanta el pelo. La dirección de implantación con respecto a la piel puede ser perpendicular u oblicua según la zona corporal.
  • Bulbo piloso: Parte inferior donde se dilata el folículo.
  • Papila dérmica: Prominencia en el centro del bulbo, zona germinal porque se encuentran las células germinativas y los melanocitos.
  • Protuberancia: Donde se inserta el músculo erector.
  • Desembocadura de las glándulas: Por encima de la protuberancia, donde se encuentra la desembocadura de las glándulas del sudor y del sebo.
  • Vaina epitelial externa: Rodea el folículo. La vaina interna se sitúa entre la externa y el pelo.

El Tallo

En el tallo se distinguen tres capas:

  • Médula: Columna formada por células grandes anucleadas, solo presente en pelos gruesos.
  • Córtex: Formada por hileras de células muy alargadas.
  • Cutícula: Células aplanadas que se superponen a modo de escamas.

Ciclo Piloso

El ciclo piloso consta de las siguientes fases:

  • Anágena: Fase de formación y crecimiento del pelo.
  • Catágena: Las células germinativas dejan de dividirse y cesa la melanogénesis. Se diferencia una zona queratinizada que conforma el pelo en maza, por donde se fijará en la piel durante un tiempo.
  • Telógena: El pelo en maza está anclado a un saco epitelial. Esta fase termina con la aparición del nuevo pelo.

El número de folículos viene determinado desde el nacimiento y no se formará ninguno más en la vida. No existe diferencia de número de folículos entre sexos. Normalmente, el grosor y la longitud del pelo están relacionados con la profundidad del folículo. Los pelos gruesos, como el de la cabeza, tienen una profundidad de 3,5 cm.

Factores que Influyen en el Crecimiento del Pelo

  • Factores genéticos: Determinan la distribución, cantidad, color y grosor. Se demuestra por la tendencia familiar.
  • Factores hormonales: Influyen las hormonas tiroideas y la prolactina segregada por la hipófisis, que estimulan la actividad folicular. Las más importantes son los andrógenos.
  • Factores locales: El masaje y el calor aumentan la actividad metabólica.
  • Factores metabólicos: La alimentación tiene mucho que ver en el buen funcionamiento del pelo. Determinadas carencias nutritivas pueden conducir a la alopecia.
  • Factores autoinmunes: Las alteraciones emocionales como la ansiedad y el estrés pueden propiciar la caída del pelo.

Hipertricosis

La hipertricosis es el crecimiento excesivo de pelo en cantidad y grosor. Puede ser una alteración por sí misma o una enfermedad. Algunos fármacos como antibióticos, antiinflamatorios, antisépticos, vasodilatadores y diuréticos pueden provocarla.

Tratamiento

  • Médico: Primero se debe establecer la causa. Si es por una manifestación orgánica, precisará de tratamiento médico.
  • Estético: Mediante depilación.

Entradas relacionadas: