Penetración y Absorción de Cosméticos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
1- Proceso LANDE
El proceso LANDE describe las etapas que atraviesa un activo cosmético en el organismo:
- Liberación del activo de su excipiente.
- Absorción y entrada del activo en el organismo.
- Distribución por el organismo o localmente.
- Metabolización para transformarse en metabolitos activos o inactivos.
- Excreción y eliminación del activo o sus metabolitos.
2- Vías de Penetración de los Cosméticos
Los cosméticos pueden penetrar la piel a través de dos vías principales:
- Vía transanexial: A través de los apéndices o anexos cutáneos (glándulas pilosebaceas).
- Vía transepidérmica: A través de la piel (principal vía de absorción superficial). Puede ser:
- Intercelular: Atravesando las células de las epidermis.
- Transcelular: Espacio entre las células epidérmicas.
3- Grados de Penetración de los Cosméticos
La penetración de los cosméticos se clasifica en diferentes grados:
- Contactación o adsorción: El activo se adhiere a la superficie de la epidermis (estrato córneo).
- Imbición cutánea: El activo llega a las capas medias de la epidermis (cosméticos hidratantes o protectores).
- Penetración: El activo atraviesa la epidermis y contacta con las células profundas epidérmicas (despigmentantes o antitranspirantes).
- Absorción: El activo llega al torrente sanguíneo o linfático a través de la dermis.
4- Factores que Intervienen en la Penetración de Sustancias
Diversos factores influyen en la penetración de las sustancias en la piel:
- Tamaño de la sustancia: Penetran más fácilmente las moléculas o partículas más pequeñas.
- Tipo de excipiente: Puede facilitar o dificultar la penetración (líquido mejor que sólido).
- Forma cosmética: Las emulsiones con tensioactivos disminuyen la tensión superficial y favorecen la penetración.
- Concentración: A mayor concentración, mayor absorción.
- Temperatura: El aumento de la temperatura favorece la difusión y absorción.
- Coeficiente de reparto: Un coeficiente cercano a uno favorece la absorción percutánea.
- Nivel de pH: El pH afecta la ionización de electrolitos y su absorción.
- Área de aplicación: Mayor área de contacto facilita la penetración.
- Forma de aplicación: Masajes o vendajes oclusivos favorecen la absorción.
- Cantidad del producto aplicado: No influye en la capacidad de penetración.
- Frecuencia de aplicación: Una o dos aplicaciones diarias son suficientes.
- Momento de aplicación: Después del baño, con la piel hidratada, se favorece la absorción.
5- Mecanismos Celulares de Absorción y Excreción
Los mecanismos celulares que regulan la absorción y excreción de sustancias son:
- Osmosis o permeabilidad al agua: Movimiento del agua a través de membranas semipermeables.
- Difusión pasiva: Transporte celular sin gasto energético, principalmente de sustancias liposolubles.
- Difusión facilitada o transporte pasivo: Requiere proteínas transportadoras específicas para moléculas orgánicas.
- Transporte activo: Requiere energía química y proteínas específicas para movilizar solutos.
- Endocitosis: Invaginación de las membranas para englobar e introducir materiales extracelulares.
6- Sustancias Químicas Favorecedoras de la Penetración Cutánea
Algunas sustancias químicas pueden favorecer la penetración cutánea al disminuir la resistencia estructural de la piel:
- Moléculas terpénicas
- Sustancias extrahumectantes: Ácido oleico
- Sustancias queratolíticas: Urea, ácido salicílico no iónico
7- Reacciones Adversas a los Cosméticos
Las reacciones adversas a los cosméticos pueden ser:
- Dermatitis de contacto irritativa: Solo en la zona de contacto.
- Dermatitis de contacto alérgica: Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
- Reacción urticariforme por contacto: En personas alérgicas a ciertas sustancias.