Pensadores Clave y Conceptos Fundamentales en Filosofía y Psicología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

René Descartes (1596-1650)

  • Nació en La Haye en Touraine, Francia.
  • Filósofo, matemático, practicante del escepticismo. Su gran obra es el Discurso del Método, publicado en 1637.
  • En el Discurso del Método, establece la duda metódica que somete a juicio a todos los conocimientos.
  • Su famosa formulación: "Pienso, luego existo" (Cogito ergo sum).
  • Descartes aspira a establecer algo firme y durable en las ciencias.

Reglas del Método

  • El llamado precepto de la evidencia (o también, de la duda metódica).
  • El precepto del análisis.
  • El precepto de la síntesis.
  • El proceso de la comprobación.

Teoría de las Dos Sustancias

  • La sustancia es aquello que existe por sí mismo sin necesidad de otra cosa.
  • Partiendo del cogito (pensamiento).
  • Descartes sostiene que él mismo es solo una sustancia pensante, dado que ni siquiera el escéptico radical puede negar la existencia del pensamiento.
  • La teoría de las dos sustancias nos invita a un mundo dualista.

El Dualismo

  • El pensamiento es libre y carente de sustancia.
  • La glándula pineal agrega serotonina, regula ciclos de actividad y permite la interacción Mente-Cuerpo.
  • Primer maestro del modelo Hipotético (método deductivo).
  • Crea los nexos para la naturaleza con ecuaciones algebraicas.
  • Las pasiones surgen del cuerpo y son seis: asombro, amor, odio, deseo, dicha y tristeza.

James Mill (1773-1836)

  • Nació en Escocia, fue empleado de la Compañía Británica de las Indias Orientales.
  • Las sensaciones: son elementos primarios de la conciencia.
  • Las ideas: se producen por el órgano sensorial estimulado.
  • Propone un esquema de la mente como una máquina fría y calculadora.
  • Máquina razonadora produciendo asociación de ideas.

John Stuart Mill

  • Primer hombre que defiende a la mujer.
  • Creó la química mental.
  • Las asociaciones de ideas: Una idea + otra idea = ideas diferentes.

Immanuel Kant

  • Publica su obra "Crítica de la Razón Pura".
  • Pensaba que ciertas intuiciones y categorías del entendimiento son innatas y no dependen de la experiencia.
  • Las intuiciones permiten que la experiencia surja efecto.

La Mente Humana se Rige por 3 Categorías

  • Cognición (aprendizaje)
  • Afecto
  • Conación (motivación)

Estas funciones son completamente naturales, donde el tiempo es requisito de toda percepción e idea; nada puede existir sin tiempo.

Categorías del entendimiento: causa-efecto, reciprocidad, realidad, existencia y necesidad.

Wilhelm Wundt

  • Considerado como el primer psicólogo y, por tanto, fundador de la psicología.
  • Sus teorías excluyen la parte espiritual del individuo.
  • Estableció el primer laboratorio de investigación psicológica en la Universidad de Leipzig, Alemania.
  • Afirmaba que para los interrogantes psicológicos deben utilizarse métodos experimentales y de investigación.
  • En 1873 editó su libro "Fundamentos de la Psicología Fisiológica".
  • Estudió las características de las sensaciones: calidad, intensidad, magnitud, duración.

Entradas relacionadas: