Pensadores Clave de la Ilustración y sus Obras Más Influyentes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Pensadores Clave de la Ilustración y sus Obras

1. Malthus: Primer Ensayo sobre la Población

  • Fue un clérigo anglicano y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía.
  • Plantea que mientras la población crece en progresión geométrica, su capacidad para generar recursos lo hace en progresión aritmética.

2. Locke: Ensayo sobre el Entendimiento Humano y Pensamientos sobre Educación

  • Precursor del pensamiento político liberal.

3. Hume: Tratado de la Naturaleza Humana

  • Dice que todas las ciencias guardan alguna relación con la naturaleza humana.
  • Desarrolla sus teorías gracias a Ensayos de Moral y Política y De la Superstición y la Religión.

4. Voltaire: Uno de los Principales Pensadores de la Ilustración

  • Sus escritos tuvieron una gran difusión y en ellos desarrolló una importante crítica contra la sociedad estamental, el absolutismo y la religión.

5. Montesquieu

  • Autor muy prolífico, escribió Cartas Persas y El Espíritu de las Leyes.
  • Filósofo y ensayista ilustrado.
  • Destaca por la articulación de la teoría de la separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).
  • Dice que para que un reino funcione, los poderes tienen que ser libres e independientes.
  • No tiene que haber concentración de poder en una sola persona.
  • Da importancia a la independencia del poder judicial.

6. Rousseau

  • Dice que los contratos o gobiernos deben renovarse cada cuatro años y si el gobernante desobedece lo que hay que hacer, entonces el pueblo lo puede echar.
  • Defendió la libertad y la igualdad como componentes inseparables.
  • Dijo que para regular la convivencia había que hacer un pacto entre los individuos.
  • Escribió:
    1. El Contrato Social: En el Neolítico, cuando se descubre la agricultura, aparecen excedentes económicos que provocan la división del trabajo. Aparecen los oficios, el comercio y diferencias económicas.
    2. Las Confesiones: Utiliza el mismo título que San Agustín.
    3. Emilio, o De la Educación: Afirma que el hombre era bueno por naturaleza, pero esta lo transforma en malo. El problema está en la estructura social.

Entradas relacionadas: