Pensadores y Conceptos Clave: Capitalismo, Comunismo e Impacto Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Pensadores Clave y Conceptos Socioeconómicos

Karl Marx: El Crítico del Capitalismo

Karl Marx, economista y filósofo alemán, revolucionó el pensamiento social y político del siglo XIX. Luchó junto al movimiento obrero y editó libros fundamentales como "El Capital" y "El Manifiesto Comunista", donde denunció la desigualdad social del capitalismo. En sus ideas se basó el comunismo.

Adam Smith: Padre de la Economía Clásica

Adam Smith fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Basaba su ideario en el sentido común. Frente al escepticismo, defendía el acceso a un mundo exterior independiente de la conciencia. Creía que el fundamento de la acción moral no se basa en normas ni ideas racionales, sino en sentimientos universales, comunes y propios de los seres humanos.

Conceptos Socioeconómicos Fundamentales

Comunismo

Movimiento obrero, político y social iniciado a mediados del siglo XX, basado en la óptica marxista. Luchaba contra el capitalismo, la desigualdad de clases y la plusvalía (el abuso de trabajo aprovechado por el capitalismo).

Capitalismo

Orden socioeconómico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relaciones económicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención de beneficios.

Socialistas Utópicos

Conjunto heterogéneo de doctrinas de reforma social, previas al auge del siglo XIX, como respuesta a los serios problemas que acarreaba el triunfo del industrialismo y el liberalismo en Europa. Entre ellos se encontraban:

  • Robert Owen
  • Henri de Saint-Simon
  • Graco Babeuf
  • Filippo Buonarroti
  • Auguste Blanqui

Ciclos Económicos

Períodos de expansión y prosperidad que tuvieron recesiones y depresiones económicas, que se destacan por la disminución de la actividad productiva y el aumento del desempleo. Los seguidores de Smith decían que era el precio que pagaban por el progreso del modelo capitalista.

Ley Antimonopolio (Antitrust)

Busca restablecer la competencia perfecta entre muchos pequeños productores e impedir la creación de monopolios que limitaran el libre comercio.

La Revolución Industrial y sus Consecuencias

Características Principales de la Industrialización

Introducción de la mecanización y máquinas de vapor, reemplazando la tracción animal y humana en la producción de bienes y servicios.

Cambios Producidos por la Industrialización

Concentración en grandes centros (fábricas), artesanos y pequeñas tiendas fueron relegados, y surgió una nueva clase trabajadora.

Costo Social de la Industrialización

Condiciones de trabajo inhumanas, explotación infantil, jornadas laborales de 16 a 18 horas, insalubridad y peligrosidad en las fábricas.

Glosario de Términos Económicos y Sociales

Monopolio:
Dominio exclusivo sobre un bien o servicio, impidiendo la competencia de otros.
Marginal:
Persona o grupo que vive al margen de la sociedad, sin integrarse plenamente.
Recesión:
Disminución significativa de la actividad económica e industrial.
Insalubridad:
Condición que perjudica gravemente la salud.
Trust:
Agrupación de varias empresas que se unen para formar una sola, controlando un mercado.

Entradas relacionadas: