Pensamiento
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB
Los tres principios del modelo linguistico que explican el razonamiento transitivo:Principio de las relaciones funcionales;sostiene que las relaciones del tipo sujeto,predicado,verbo y objeto directo se almacenan y recuperan con prioridad a otras informaciones.Principio del marcado lexico;establece que algunos adjetivos bipolares son asimetricos,de forma que algunos adjetivos son neutros con respecto a la magnitud de la escala,mientras que otros presuponen uno de los extremos de la escala.Principio de la congruencia;propone que la recuperacion de la informacion es mas facil si la representacion de las relaciones funcionales es congruente con la pregunta formulada.
Describa los 2 principios que explican la elaboracion de imagenes mentales en el razonamiento transitivo:Pricipio de la preferencia direccional;se refiere a que los sujetos prefieren realizar la construccion espacial en determinadas direcciones por ejemplo en occidente se trabaja de izda. a drcha. y de arriba a abajo.Principio de anclaje de los extremos;la construccion espacial sera mas facil cuando se enuncia en primer lugar uno de los dos extremos de los ejes espaciales,de esta forma las premisas mas faciles seran a quellas que procedan de uno de los terminos extremos de la serie al termino medio.asi las premisas A es mejor que B es mas facial que B es peor que A.
Metodo mixto de Stenberg para el razonamiento transitivo:es un modelo conciliador,el proces. de la inform. linguistica contenida en las premisas precede a la representacion espacial y ambas se encuentran disponibles durante la ejecucion de los procesos de busqueda y recuperacion de la informacion.Cuando se trata de explicar los niveles de dificultad de los problemas integra los aspectos del modelo linguitico relacionados con los adjetivos marcados en la etapa de codificacion y la construccion de la disposicion espacial en la que los terminos se ordenan en la direccion no preferida del modelo de imagen.cuando la segunda premisa es de igualdad negativa se propone un proceso de busqueda del termino medio,a partir de la localizacion del termino medio se construye una representacion unitaria colocando primero la primera premisa y luego la segunda, si la respuesta se encuentra en la primera premisa se realiza un recorrido a lo largo de la serie espacial que implicaria un mayor tiempo de solucion,si es en la segunda premias su lectura es inmediata.
Porque la teoria de los modelos mentales utiliza problemas de series de 5 terminos para el razonamiento transitivo:el estudio de la dificultad de los problemas se puede plantear en funcion del numero de modelos mentales,en los problemas de series de 3 terminos la validez y el numero de modelos mentales se encuentran mezclados ya que los problemas que dan lugar a un modelo mental son tambien los que alcanzan una conclusion valida,mientras que no hay conclusion valida en los problemas que dan lugar a mas de un modelo mental.En las series de 5 terminos se soluciona este problema ya que se pueden generar silogismos transitivos con mas de un modelo mental y con una conclusion valida.Criticas principales al modelo de cadena transitiva del silogismo categorico:una de las criticas mas importantes es que asume que no hay errores en la primera etapa de la interpretacion de las premisas cuando hay datos experimentales que ponen de manifiesto todo lo contrario.tampoco se contemplan los efectos de la figura y se recurre al efecto atmosfera como un sesgo de respuesta sin explicacion psicologica.los modelos basados en los circulos de Euler predicen que la dificultad de los silogismos dependera del numero de diagramas necesarios para la interpretacion y combinacion de las premisas.paradogicamente los datos experimentales ponen de manifiesto que algunos de los silogismos que los sujetos resuelven sin dificultad precisan un numero mayor de diagramas que otros silogismos que son mas dificiles para el sujeto a pesar de que requieran un numero menor de diagramas.
La aversion y la preferencia por el riesgo en la toma de decisiones:la preferencia por el riesgo se aprecia solo cuando las ganancias no son considerables para el sujeto.sin embargo a medida que la ganancia aumenta,la tendencia general es preferir la posibilidad mas cierta lo que algunos autores denominan aversion al riesgo.Existe un punto en el que las presonas dejan de elejir la alternativa con riesgo para relegir la alternativa mas cierta,este punto en el que la estrategia cambia depende de cada uno mas concretamente de su poder adquisitivo o de la importancia que se asigne al dinero.
Modelo de eliminacion de aspectos de Tversky en la toma de decisiones:es una version formal y probabilistica de las reglas que se utilizan para descubrir que opciones y reglas elementales emplean los sujetos para simplificar las alternativas y elegir entre varias de ellas,este modelo comtempla cada alternativa como un conjunto de atributos que pueden medirse describiendo la eleccion como un proceso de eliminacion sucesiva de las alternativas en funcion de sus valores en dichos atributos.Teoria de la perspectiva para la toma de decisiones:Propuesta por Kahneman y Tversky en el proceso se distinguen dos fases.1)la revision preliminar de las alternativas ofrecidas,lo que daria lugar a una representacion mas sencillade estas alternativas,algunas de las operaciones que transforman los resultados y las probabilidades asociadasson:la codificacion en terminos de ganancias y perdidas estaria influida por la formulacion del problema y por las expectativas de las personas.la combinacion de las probabilidades asociadas a resultados identicos,la segregacion de los aspectos ciertos y los que mantienen el riesgo,la cancelacion de los componentes compartidos por todas las alternativas y la simplificacion redondeando o eliminando las alternativas muy poco probables. 2)la evaluacion que daria lugar a la eleccion de la alternativa con un valor mas alto, estaria en funcion de la probabilidad en el valor final y del valor subjetivo del resultado.Un rasgo principal de esta teoria es que las estimaciones del valor de una alternativa son cambiosen riqueza o en bienestar en lugar de estados finales de la misma.Teoria portfolio en la toma de decisiones: las preferencias entre alternativas son en funcion de dos variables:el valor esperado y el riesgo percibido,de forma que cuando dos alternativaas presentan el mismo valor esperado, la eleccion sera funcion unicamente del riesgo.Sin embargo toda la validacion de la teoria queda pendiente de la definicio de riesgo admitida,realizandose asunciones sobre la definicion subjetiva de riesgo con el fin de contrastar dicha teoria.al contemplar el riesgo de juego la teoria puede explicar porque las personas no cumplen el axioma 5 de la teoria de utilidad esperada, ya que se puede elegir una apuesta que contemple los dos resultados si esta apuesta tiene menor riesgo que cada uno de los resultados.Teoria de la utilidad subjetiva esperada en la toma de decisiones: propuesta por Savage 1954 generalizo la teoria de la utilidad para permitir la inclusion de probabilidades subjetivas basadas en las propias creencias u opinionesen lo referente a la probabilidad de lso sucesos.introduce un principio clave que el sure-thing o aspecto cierto que va a ser crucial para toda la teoria.este principio afirma que si dos alternativas comparten un determinado resultado,la preferencia que se establecera sera independiente del valor comun de este resultado,o sea los sujetos eliminarian el resultado seguro ya que se dara en ambos casos y basarian su eleccion en los posibles resultados distintos entre las alternativas,este enfoque mas basado desde en punto de vista psicologico estudia como se toman las decisiones en lugar de como deberian de tomarse.
Describa los 2 principios que explican la elaboracion de imagenes mentales en el razonamiento transitivo:Pricipio de la preferencia direccional;se refiere a que los sujetos prefieren realizar la construccion espacial en determinadas direcciones por ejemplo en occidente se trabaja de izda. a drcha. y de arriba a abajo.Principio de anclaje de los extremos;la construccion espacial sera mas facil cuando se enuncia en primer lugar uno de los dos extremos de los ejes espaciales,de esta forma las premisas mas faciles seran a quellas que procedan de uno de los terminos extremos de la serie al termino medio.asi las premisas A es mejor que B es mas facial que B es peor que A.
Metodo mixto de Stenberg para el razonamiento transitivo:es un modelo conciliador,el proces. de la inform. linguistica contenida en las premisas precede a la representacion espacial y ambas se encuentran disponibles durante la ejecucion de los procesos de busqueda y recuperacion de la informacion.Cuando se trata de explicar los niveles de dificultad de los problemas integra los aspectos del modelo linguitico relacionados con los adjetivos marcados en la etapa de codificacion y la construccion de la disposicion espacial en la que los terminos se ordenan en la direccion no preferida del modelo de imagen.cuando la segunda premisa es de igualdad negativa se propone un proceso de busqueda del termino medio,a partir de la localizacion del termino medio se construye una representacion unitaria colocando primero la primera premisa y luego la segunda, si la respuesta se encuentra en la primera premisa se realiza un recorrido a lo largo de la serie espacial que implicaria un mayor tiempo de solucion,si es en la segunda premias su lectura es inmediata.
Porque la teoria de los modelos mentales utiliza problemas de series de 5 terminos para el razonamiento transitivo:el estudio de la dificultad de los problemas se puede plantear en funcion del numero de modelos mentales,en los problemas de series de 3 terminos la validez y el numero de modelos mentales se encuentran mezclados ya que los problemas que dan lugar a un modelo mental son tambien los que alcanzan una conclusion valida,mientras que no hay conclusion valida en los problemas que dan lugar a mas de un modelo mental.En las series de 5 terminos se soluciona este problema ya que se pueden generar silogismos transitivos con mas de un modelo mental y con una conclusion valida.Criticas principales al modelo de cadena transitiva del silogismo categorico:una de las criticas mas importantes es que asume que no hay errores en la primera etapa de la interpretacion de las premisas cuando hay datos experimentales que ponen de manifiesto todo lo contrario.tampoco se contemplan los efectos de la figura y se recurre al efecto atmosfera como un sesgo de respuesta sin explicacion psicologica.los modelos basados en los circulos de Euler predicen que la dificultad de los silogismos dependera del numero de diagramas necesarios para la interpretacion y combinacion de las premisas.paradogicamente los datos experimentales ponen de manifiesto que algunos de los silogismos que los sujetos resuelven sin dificultad precisan un numero mayor de diagramas que otros silogismos que son mas dificiles para el sujeto a pesar de que requieran un numero menor de diagramas.
La aversion y la preferencia por el riesgo en la toma de decisiones:la preferencia por el riesgo se aprecia solo cuando las ganancias no son considerables para el sujeto.sin embargo a medida que la ganancia aumenta,la tendencia general es preferir la posibilidad mas cierta lo que algunos autores denominan aversion al riesgo.Existe un punto en el que las presonas dejan de elejir la alternativa con riesgo para relegir la alternativa mas cierta,este punto en el que la estrategia cambia depende de cada uno mas concretamente de su poder adquisitivo o de la importancia que se asigne al dinero.
Modelo de eliminacion de aspectos de Tversky en la toma de decisiones:es una version formal y probabilistica de las reglas que se utilizan para descubrir que opciones y reglas elementales emplean los sujetos para simplificar las alternativas y elegir entre varias de ellas,este modelo comtempla cada alternativa como un conjunto de atributos que pueden medirse describiendo la eleccion como un proceso de eliminacion sucesiva de las alternativas en funcion de sus valores en dichos atributos.Teoria de la perspectiva para la toma de decisiones:Propuesta por Kahneman y Tversky en el proceso se distinguen dos fases.1)la revision preliminar de las alternativas ofrecidas,lo que daria lugar a una representacion mas sencillade estas alternativas,algunas de las operaciones que transforman los resultados y las probabilidades asociadasson:la codificacion en terminos de ganancias y perdidas estaria influida por la formulacion del problema y por las expectativas de las personas.la combinacion de las probabilidades asociadas a resultados identicos,la segregacion de los aspectos ciertos y los que mantienen el riesgo,la cancelacion de los componentes compartidos por todas las alternativas y la simplificacion redondeando o eliminando las alternativas muy poco probables. 2)la evaluacion que daria lugar a la eleccion de la alternativa con un valor mas alto, estaria en funcion de la probabilidad en el valor final y del valor subjetivo del resultado.Un rasgo principal de esta teoria es que las estimaciones del valor de una alternativa son cambiosen riqueza o en bienestar en lugar de estados finales de la misma.Teoria portfolio en la toma de decisiones: las preferencias entre alternativas son en funcion de dos variables:el valor esperado y el riesgo percibido,de forma que cuando dos alternativaas presentan el mismo valor esperado, la eleccion sera funcion unicamente del riesgo.Sin embargo toda la validacion de la teoria queda pendiente de la definicio de riesgo admitida,realizandose asunciones sobre la definicion subjetiva de riesgo con el fin de contrastar dicha teoria.al contemplar el riesgo de juego la teoria puede explicar porque las personas no cumplen el axioma 5 de la teoria de utilidad esperada, ya que se puede elegir una apuesta que contemple los dos resultados si esta apuesta tiene menor riesgo que cada uno de los resultados.Teoria de la utilidad subjetiva esperada en la toma de decisiones: propuesta por Savage 1954 generalizo la teoria de la utilidad para permitir la inclusion de probabilidades subjetivas basadas en las propias creencias u opinionesen lo referente a la probabilidad de lso sucesos.introduce un principio clave que el sure-thing o aspecto cierto que va a ser crucial para toda la teoria.este principio afirma que si dos alternativas comparten un determinado resultado,la preferencia que se establecera sera independiente del valor comun de este resultado,o sea los sujetos eliminarian el resultado seguro ya que se dara en ambos casos y basarian su eleccion en los posibles resultados distintos entre las alternativas,este enfoque mas basado desde en punto de vista psicologico estudia como se toman las decisiones en lugar de como deberian de tomarse.