Pensamiento Agustiniano: Pilares Filosóficos de San Agustín

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

El Problema de Dios en el Pensamiento Agustiniano

San Agustín piensa que Dios es el centro de todo. Dios es la verdad suprema que el hombre busca conocer, y también el propósito de la vida humana, que consiste en ver a Dios en la vida eterna. La existencia de Dios se fundamenta en varios argumentos:

  • Argumento Epistemológico: Las verdades eternas, como las ideas, no pueden provenir de cosas cambiantes, sino de un ser eterno: Dios.
  • Argumento de las Aspiraciones del Alma: La búsqueda humana de felicidad y verdad apunta a un ser que puede calmar estos deseos.
  • Argumento Cosmológico: El orden y la belleza del mundo demuestran la existencia de un creador superior.
  • Argumento del Consenso Universal: La mayoría de las culturas creen en un dios, lo que sugiere su existencia.

La Creación Divina

Dios creó el mundo libremente, sin depender de nada. Las esencias de las cosas estaban en la mente de Dios, y todo ser creado lleva una huella divina.

El Problema del Ser Humano: Antropología Agustiniana

San Agustín cree que el ser humano es imagen de Dios. El ser humano está constituido por tres potencias:

  • Memoria: Trae el pasado al presente.
  • Entendimiento: Busca la verdad.
  • Voluntad: Busca la felicidad y permite amar.

El alma es más importante que el cuerpo, ya que este es solo un instrumento. El alma es espiritual, inmortal y simple, y se transmite de padres a hijos (esta es la teoría del traducianismo).

La Búsqueda de Dios y la Felicidad

El alma busca la felicidad, pero solo Dios puede otorgarla. El hombre es un alma que usa un cuerpo, y su fin último es unirse a Dios.

La Sociedad y la Política en San Agustín

San Agustín habla de dos ciudades o maneras de vivir:

  • La Ciudad Terrenal: Busca cosas materiales, gloria y poder. Sus ciudadanos se aman más a sí mismos que a Dios.
  • La Ciudad de Dios: Busca la gloria de Dios y el amor verdadero. Representada por la Iglesia, será vencedora al final de los tiempos.

El Providencialismo Agustiniano

Es la idea de que todo lo que sucede en la historia está guiado por la providencia divina, por el plan de Dios.

Relación entre Religión y Política

El Estado debe ser cristiano para ser justo, ya que solo así puede hacer a los hombres buenos. La Iglesia tiene más autoridad que el Estado porque busca el bien espiritual. Sin embargo, el Estado es necesario para mantener el orden, y sus gobernantes reciben su poder de Dios.

Entradas relacionadas: