Pensamiento arcaico en la actualidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
El universo y el pensamiento del ser humano.
-El pensamiento primitivo
Nuestro espíritu científico actual no se corresponde con lo que pasaba en otras épocas, en las que las gentes tenían otras expectativas y veían las cosas con otros ojos.
Las más antiguas civilizaciones dieron a estos hechos observados por interpretaciones fantásticas en las que los astros se correspondían con deidades, que no solo disponían a capricho la meteorología, sino también el destino de las personas. El estudio de este cúmulo de creencias es interesante, pero no aporta nada útil al conocimiento del universo que nos rodea.
Resulta sorprendente, que en la actualidad la astrología y su consecuencia, los horóscopos, basados en estsa creencias, pero adornados con un barniz astronómico-matemático moderno, sigan importando a la gente y ocupen un lugar en la prensa diaria, pese a que cuanto dicen no son más que meras invenciones del autor de turno. Es un ejemplo típico de pseudociencia. Y, quizá, también, del gran atractivo que tiene para muchos de nosotros todo lo mágico.
-El pensamiento racional
El movimiento filosófico griego fue el primer intento de la humanidad por salir de las creencias absurdas y caprichosas de la mitología e intentar obtener una interpretación racional y coherente del mundo.
El nuevo pensamiento griego exploró muchos caminos, y algunos se acercaron al actual modo de pensamiento científico, dem odo que hoy podemos considerar como verdaderos precursores de él a algunos filósofos como Arquímedes, Pitágoras, tales de mileto, etc.
Por desgracia, estos grandes pensadores nunca apreciaron la necesidad de contrastar la reflexión con la experimentación, que es la clave del pensamiento científico. Algunos historiadores han sugerido que esto pudo ocurrir porque el movimiento filosófico griego se correspondía con una aristocracia que despreciaba el trabajo manual, imprescindible para la experimentación.