Pensamiento Científico y Cotidiano: Características y Clasificación de Rocas Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Pensamiento Científico y Cotidiano: Una Comparativa

El pensamiento humano se manifiesta de diversas formas, pero dos de las más destacadas son el pensamiento científico y el pensamiento cotidiano. Ambos difieren significativamente en su aproximación a la realidad, su metodología y la precisión de su lenguaje.

Diferencias Fundamentales

Las tres principales diferencias radican en:

  • La manera distinta de pensar y operar sobre la realidad (lo que pensamos).
  • La aplicación de una estrategia metodológica (lo que hacemos).
  • El lenguaje preciso y específico (lo que comunicamos).

Características del Pensamiento Científico

El pensamiento científico se caracteriza por ser un proceso de formulación, reflexión, contraste y comprobación de ideas. Busca justificar y argumentar en base a razonamientos lógicos y encontrar datos precisos. Es un pensamiento distanciado, objetivo y profundo, que implica una actividad organizada y reflexiva. Se distingue por su coherencia lógica, el uso de conceptos claramente definidos, la verificación sistemática de los hechos y la aplicación de métodos y estrategias específicas.

Características del Pensamiento Cotidiano

En contraste, el pensamiento cotidiano es a menudo superficial, general, cualitativo e intuitivo. Es un saber más personal, subjetivo y ligado directamente a la acción. A diferencia del científico, el pensamiento cotidiano admite las contradicciones, utiliza conceptos ambiguos y carece de una comprobación sistemática, basándose en métodos y estrategias comunes y no estructuradas.

Clasificación y Formación de Rocas

Las rocas son materiales compuestos de uno o varios minerales, resultado final de los diversos procesos geológicos que ocurren en la Tierra.

Tipos de Rocas según su Composición Mineral

  • Roca Simple u Homogénea

    Cuando los minerales que la forman pertenecen todos a la misma especie (ejemplo: mármol).

  • Roca Compuesta o Heterogénea

    Si pertenecen a varias especies minerales (ejemplo: granito).

Principales Tipos de Rocas según su Origen

Rocas Ígneas

Se forman por la solidificación del magma. Su origen puede ser de dos formas principales:

  • Rocas Plutónicas o Intrusivas

    Se originan por el enfriamiento muy lento del magma en el interior de la Tierra, un proceso que puede durar miles de años. Este enfriamiento gradual permite el crecimiento de minerales puros y de gran tamaño (ejemplos: granito o diorita).

  • Rocas Volcánicas o Extrusivas

    Resultan de un enfriamiento muy rápido del magma (lava) en la superficie terrestre. Este proceso veloz crea miles de pequeños cristales o una textura vítrea (ejemplo: basalto).

Rocas Sedimentarias

Se forman a partir de la acumulación y compactación de sedimentos que, con el paso del tiempo, experimentan cambios (diagénesis) dando lugar a formas compactas y cementadas. Según su proceso de formación, se clasifican en:

  • Rocas Detríticas

    Se han formado por la fragmentación y transporte de materiales procedentes de otras rocas preexistentes que posteriormente se consolidan (ejemplos: areniscas, conglomerados).

  • Rocas de Origen Orgánico

    Se forman a partir de la transformación de restos orgánicos de seres vivos que se acumulan en ambientes con poca oxigenación (ejemplos: carbón, caliza orgánica).

  • Rocas de Precipitación Química

    Formadas por el depósito en las cuencas sedimentarias a partir de procesos químicos, donde los minerales disueltos precipitan (ejemplos: halita, yeso, caliza química).

Rocas Metamórficas

Proceden de la transformación de otras rocas preexistentes (ígneas, sedimentarias o incluso otras metamórficas). Este proceso de metamorfismo se produce por el aumento de la presión (lo que a menudo genera rocas foliadas, con una estructura en capas) o por el aumento de la temperatura (dando lugar a rocas no foliadas, con una textura más granular) en algunas zonas del interior de la corteza terrestre.

Entradas relacionadas: