Pensamiento e Irracionalidad: Cómo las Creencias Afectan Nuestras Emociones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El Pensamiento y su Importancia

El pensamiento es un proceso mediante el cual el ser humano es capaz de llevar a cabo operaciones con el fin de integrar los estímulos que recibe del mundo exterior, a través de la percepción sensorial. Es la facultad exclusiva del ser humano para integrar una amplia gama de funciones psíquicas tales como la sensación, la percepción, la atención, entre otras. Incluye tanto actividades racionales como abstracciones de la imaginación. El razonamiento es una función exclusiva del ser humano y la más característica del pensamiento. Sin la capacidad de razonamiento, no existiría la ciencia, la innovación tecnológica, etc. Razonamiento es la facultad que permite establecer relaciones entre ideas y deducir conclusiones a partir de tales relaciones.

El Pensamiento Irracional y su Influencia

Los hechos reales pueden interpretarse mediante pensamientos lógicos y racionales o mediante otros ilógicos e irracionales. Muchas veces, nuestra conducta para con los demás viene condicionada por la manera en que hemos interpretado tales hechos. Una percepción errónea de la realidad puede afectar no sólo nuestro comportamiento, sino también nuestras propias emociones y afectividad. Albert Ellis ha sido uno de los principales psicólogos que ha investigado sobre el pensamiento irracional. Este autor descubrió que existen una serie de creencias irracionales o esquemas cognitivos que influyen negativamente en las emociones y las conductas.

Creencias Irracionales según Albert Ellis

Ellis detectó once ideas irracionales, de las que recogemos cinco:

  • Todas las personas desean ser queridas por quienes las rodean.
  • Un determinado tipo de gente debería ser castigado porque actúa de forma malvada.
  • Si una persona ha pasado por alguna circunstancia penosa debe estar preocupada, ya que hay posibilidades de que vuelva a atravesar por otra situación parecida.
  • Es más fácil evitar los problemas y responsabilidades de la vida que afrontarlos, por ello se deben rehuir las situaciones delicadas y no perder el tiempo.
  • Toda persona necesita siempre de otra más fuerte que la proteja y que le indique la mejor manera de actuar en la vida.

Distorsiones Cognitivas

Este tipo de creencias provoca alteraciones cognitivas de la realidad que se llaman distorsiones cognitivas. Estas se pueden eliminar argumentando de una manera lógica.

Entradas relacionadas: