Pensamiento y Lenguaje: Fases y Funciones del Proceso de Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Pensamiento y Lenguaje

El lenguaje es el principal medio de comunicación, constituido por signos verbales. A su vez, la palabra abarca los tres postulados del lenguaje:

  • Lenguaje antes del pensamiento
  • Pensamiento genera lenguaje
  • Uso simultáneo del pensamiento y lenguaje

Terminología

Comunicación: Proceso mediante el cual un emisor envía un mensaje con el único propósito de obtener un cambio de comportamiento. Acción y efecto de comunicarse, interacción social basada en la transmisión de mensajes.

  • Comunicación humana: verbal (lenguaje) ya sea oral, escrita, gestual.
  • No humana: sistemas, signos y señales.

Comunicación

  • Sensibilización: sentimiento, intereses.
  • Participación: evidencia el cierre del proceso de comunicación.

Comunicación ineficaz: No hay retroalimentación cuando se rompe el proceso o se distorsiona el mensaje.

Perfección en el proceso de comunicación: Cuando hay calidad en el mensaje y hay una respuesta que conduce a un criterio único.

Funciones de la comunicación: motivar, expresiones, emocional, informar.

Fases del Proceso de Comunicación

Emisor

Individuo, grupo o institución, cualquiera de estos produce un mensaje.

Códigos

Serán las reglas esenciales de una determinada conducta o mensaje. Estas reglas serán la esencia de la conducta o el mensaje mismo (para utilizar un código es preciso saber leerlo).

Medios y Recursos

Todo aquello de lo cual se sirva el mensaje y representa el vehículo a través del cual nos llega el mensaje.

Mensaje

Todo lo que se capte será mensaje.

Perceptor

Punto terminal de un proceso o el punto inicial para la transmisión de la comunicación.

Referente

Tema que constituye el mensaje.

Distorsión Referencial

Cuando el mensaje tiene elementos que determinan el tema y lo muestran de manera distinta.

Marco Referencial

Contexto inmediato - código - vida cotidiana.

Formación Social

Es una forma del marco de referencia, tiene que ver con un contexto en general que permitirá un proceso de comunicación. Formación social - socioeconómicos - políticos - culturales.

Proceso de Comunicación

Como una totalidad se deben tomar en cuenta que está relacionado con cada elemento.

Funciones de la Comunicación

Controlar, motivar, expresar, emocional, informar.

Canales de la Comunicación

Visual, auditivo, kinestésico.

Teorías de Comunicación

Modelos de Comunicación

Entradas relacionadas: