Pensamiento Liberal: Tolerancia, Individuo y Estado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Introducción al Pensamiento Liberal

Filósofo inglés. Militó en el partido liberal. Construyó una moral caracterizada por su **tolerancia** y desarrolló unas ideas políticas en cuyo centro se encuentra el **individuo**, otorgando al **Estado** la función de servirle y velar por su **bienestar**.

La Intolerancia y sus Manifestaciones

La Intolerancia como Origen del Conflicto

La **intolerancia** entendida como negación del **derecho a opinar** de forma distinta es el germen de las **guerras de religión**.

La Alianza entre Ambición y Credulidad

La **avaricia** y la **sed de poder** de la **jerarquía eclesiástica** se sirve de la **ambición** de los políticos y la **credulidad** del pueblo.

La Iglesia contra el Evangelio

Actúa con ello la propia **Iglesia** en contra del **evangelio** y la **caridad**, llamando a la **destrucción** de los disidentes.

La Confusión de Poderes

De este modo confunde la **Iglesia** y el **Estado**.

Análisis y Contexto Histórico

El fragmento expone la noción liberal de **intolerancia** como **fuente de conflicto**. En este sentido, esta noción aparece en la 1ª referida específicamente a lo **religioso**. En la 2ª se denuncian las **connivencias** necesarias para el triunfo de la **intolerancia**. La 3ª manifiesta las **contradicciones** entre la actitud de la **Iglesia** y el **mensaje cristiano**. La 4ª denuncia la **confusión institucional** que hace posible esta situación.

La Tolerancia Religiosa y el Derecho Natural

La denuncia que en la 1ª plantea sobre la **intolerancia religiosa** está basada en la propia noción de **derecho natural**, con lo que los ideales liberales de la **Ilustración inglesa** responden a las sangrientas persecuciones de los católicos en las islas británicas a lo largo de la 2ª mitad del s. XVII. En este sentido, propondrá la **libertad de conciencia** como uno de los **derechos humanos inalienables** inherentes a la propia **condición humana**. Con ello, aunque refiriéndolo específicamente al contexto de la **libertad de culto**, abunda en la propuesta pluralista de **Spinoza**.

Crítica a la Corrupción y la Ignorancia

La 2ª plantea una denuncia semejante a la que **Occam** proponía en contra de la **injerencia papal** en la política, al tiempo que, como elemento característicamente ilustrado, denuncia la **credulidad** del pueblo, la **ignorancia** y el **fanatismo** como elementos que propician la **intolerancia**.

La Intolerancia frente a la Caridad Cristiana

La 3ª coincide con los planteamientos de **Occam** al denunciar que la **intolerancia** va en contra del propio **evangelio** al contradecir el mandamiento universal de la "**cáritas**" o **amor al prójimo**.

La Necesidad de Separar Iglesia y Estado

La 4ª denuncia la misma confusión que **Occam** identificaba en el "**Cesaropapismo**": **confusión entre la Iglesia y el Estado**.

Entradas relacionadas: