Pensamiento Pedagógico de Don Lorenzo Milani: Educación para la Igualdad Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Don Lorenzo Milani: Un Agente de Cambio Educativo

La cultura puede funcionar como agente divisor de las personas en clases sociales. La labor de Milani está centrada en dar la palabra a los pobres. Llega al convencimiento de la necesidad de una nueva escuela que atienda especialmente a los pobres en sus específicas dificultades. Así surgió la Escuela Popular de San Donato. Su labor pedagógica no fue apreciada por las autoridades locales cristianas y eclesiásticas, por lo que fue trasladado como párroco a Barbiana.

La Experiencia en Barbiana y la Importancia del Lenguaje

En Barbiana pudo comprobar que la falta del dominio del lenguaje hacía inferiores a estas gentes. En Barbiana la marginación era mayor y los alumnos se ausentaban de la escuela por los períodos de trabajo temporal. Ante esto, Milani se planteó la necesidad de crear una escuela de horario continuado.

"Carta a una Maestra": Crítica y Propuestas de Reforma

Carta a una Maestra, escrita por Milani y sus alumnos de la escuela de Barbiana, está dirigida a los padres, a quienes invita a organizarse y a denunciar el sistema educativo italiano. La obra surge como una crítica a este sistema educativo que beneficia a los ricos en detrimento de los pobres. Los culpables de esta situación son los maestros, que muestran una indiferencia ante los problemas de los niños que más necesitan su ayuda y estímulo.

Propuestas Clave para una Educación Equitativa

Las propuestas de reforma que Milani y sus alumnos hacen en su obra son:

  • No repetir curso.
  • Ofrecer clases a tiempo completo a quienes parecen tener dificultades.
  • Proporcionar motivación a quienes carecen de ella.

Para llevar a cabo estas reformas, era necesario crear una escuela a tiempo completo como única forma de encaminarse hacia una igualdad auténtica. La solución propuesta fue la doble escuela, es decir, la escuela después de la escuela que apoye a aquellos que necesiten estímulos.

La Palabra como Herramienta de Liberación

En cuanto a los contenidos de la enseñanza, Milani dio fundamental importancia a la palabra, ya que esta permite romper el silencio de los pobres y es el instrumento principal para poder defenderse de la injusticia.

Milani afirma que el profesor, consciente de las desigualdades que sufren sus alumnos y que proceden de las leyes, debe querer cambiar esas leyes.

Críticas a la Obra de Milani

La obra de Milani también recibió una serie de críticas. Así, se juzgó excesiva la importancia que le dio a la falta de la palabra. Del mismo modo, la acusación a los maestros se ha considerado excesiva, al pensar que son también producto de un engranaje social y político.

Entradas relacionadas: