El Pensamiento de Platón: Contexto Histórico y Relevancia Actual

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Platón: Contexto Histórico y Vida

Platón nació en Atenas en una familia de la más alta aristocracia. Vivió la amarga Guerra del Peloponeso (431-404 a.C.) y la derrota de Atenas. Esparta, especializada en lo militar, prevaleció sobre Atenas, que había desarrollado el arte y la cultura. Los espartanos impusieron a los atenienses una oligarquía conocida como los Treinta Tiranos.

Platón no era partidario de la democracia, pues pensaba que dejar las decisiones en manos de un pueblo ignorante solo podía favorecer la demagogia. Era partidario de un gobierno oligárquico.

Sin embargo, dicha oligarquía pronto se mostró tiránica y espantosa. Detuvo, juzgó y condenó sin pruebas a muchos ciudadanos inocentes, imponiéndoles como pena la muerte y la confiscación de bienes. En el 403 a.C., los atenienses se rebelaron y los expulsaron por la fuerza.

La oligarquía había prohibido enseñar, y la democracia, tras su restauración, condenó a muerte a Sócrates, quien había dedicado su vida a combatir a los sofistas y a enseñar a los jóvenes a buscar y practicar la virtud y el bien.

Platón se marchó de Atenas y viajó a Megara y otros lugares, donde conoció las teorías de Parménides y Pitágoras.

Cuando viajó a Sicilia, invitado por el sobrino del tirano de la isla, el tirano lo vendió como esclavo. Tuvo la suerte de que un amigo lo compró y le concedió la libertad. Luego, regresó a Atenas e instaló su escuela, la Academia, en el 384 a.C.

Obras de Platón

Escribió diálogos en los cuales el personaje principal es casi siempre Sócrates. Las obras que dedicó al público en general son las exotéricas, y las dedicadas a los miembros de su escuela son las esotéricas.

Periodos de los Diálogos

  • Diálogos de Juventud: Escritos después de la muerte de Sócrates y antes del primer viaje a Siracusa. En ellos, Sócrates expone teorías que a menudo quedan sin conclusión definitiva.
  • Diálogos de Madurez: Escritos entre el primer y segundo viaje a Siracusa. En ellos, a través de la figura de Sócrates, Platón desarrolla sus propias teorías fundamentales.
  • Diálogos de Senectud: En ellos, el autor revisa y a menudo critica o matiza sus propias teorías.

Actualidad de la Filosofía de Platón

Su filosofía constituye una de las bases esenciales del pensamiento occidental.

Además, su influencia en nuestros días es apreciable en diversos campos:

  • Las religiones cristiana y musulmana
  • La psicología contemporánea
  • El intelectualismo moral

Conceptos Clave

  • Ideas
  • Mundo Inteligible
  • Bien
  • Verdad
  • Cosmovisión
  • Sentidos
  • Mundo Sensible
  • Realidad Empírica
  • Apariencias

Entradas relacionadas: