Percepción, Atención y Memoria: Claves de la Actividad Mental Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Factores Determinantes de la Atención

Los factores que determinan la atención son muy numerosos:

  • Factores relacionados con la información: Un objeto llama más o menos la atención según la posición del estímulo respecto al observador, igualmente respecto a su intensidad, tamaño, etc.
  • Factores relacionados con el sujeto: Fundamentalmente el interés, determinado por las necesidades del momento, motivaciones personales, etc. Por el contrario, se puede dar el fenómeno de defensa perceptiva para estímulos desagradables (no oímos lo que no queremos oír).

Intervención de los Factores Subjetivos en la Percepción

Todos estos factores subjetivos intervienen de la siguiente manera:

  • Selección de datos: Atendemos a aquello que nos interesa y pasamos por alto todo lo demás.
  • Interpretación: En especial, las expectativas determinan lo que vamos a percibir.
  • Contenido de la percepción: Los deseos, los recuerdos y las situaciones afectivas se añaden a la percepción.

La Influencia de la Cultura y la Experiencia en la Percepción

La cultura ejerce un papel fundamental en el momento de percibir. Nos han enseñado a percibir y este aprendizaje determinará toda nuestra actividad perceptiva posterior. Además, el percibir es algo sometido a un proceso de enriquecimiento debido a la experiencia y el aprendizaje.

Alteraciones de la Percepción

La Alucinación

La alucinación es una percepción sin objeto, es decir, carente de estímulos exteriores: es un producto de la mente. Sus tipos incluyen: auditivas, visuales, táctiles, gustativas, etc. Incluso existen alucinaciones negativas. En general, se deben a afecciones de los receptores periféricos, lesiones localizadas en los centros nerviosos o enfermedades mentales.

Las Ilusiones

Las ilusiones, por el contrario, corresponden a estímulos externos y surgen de un modo absolutamente normal, por una mala interpretación de esos estímulos. En general, las ilusiones se explican por las leyes de la percepción.

Memoria e Imaginación

La memoria posibilita el resto de las actividades mentales, ya que sin ella perderíamos toda la información que captamos en la percepción. La memoria es la capacidad de adquirir, retener y reproducir la información. La inteligencia puede influir en qué cosas almacena; la memoria no es un mero almacén, sino el punto de partida, tras la percepción, de una actividad inteligente que no tenga que comenzar siempre de cero.

Entradas relacionadas: