Percepción y Composición Visual: Guía Completa

Enviado por juan y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Percepción y Composición Visual

Percepción Visual y Observación

La percepción visual es una sensación mediante la cual el ser humano registra una serie de formas y colores en el entorno. La observación consiste en mirar las formas e imágenes con atención y estudiar sus cualidades y significado. Existen dos tipos de observación:

  • Analítica
  • Funcional

Principios Perceptivos

Los principios perceptivos son afirmaciones contrastadas sobre la percepción visual. Son cinco:

  • Proximidad
  • Semejanza
  • Continuidad
  • Contraste
  • Homogeneidad

Ilusiones Ópticas

Las ilusiones ópticas son imágenes que, si bien son imposibles de encontrar en la realidad física, se representan en el mundo gráfico.

Comunicación y Lenguaje Visual

La comunicación visual es un proceso de elaboración, transmisión y recepción de mensajes. El lenguaje visual es un sistema de comunicación que estructura y relaciona los distintos elementos visuales de la imagen.

Lenguaje Audiovisual y Cine

El lenguaje audiovisual es un sistema que integra elementos visuales y elementos sonoros. El cine es un arte y un medio de comunicación que narra una historia sobre la película en un espacio, tiempo y sonoro determinados.

Prensa y Publicidad

La prensa y publicidad tienen un lenguaje propio, cuyo objetivo es que el mensaje llegue al receptor, que sea lo más expresivo o atractivo posible y que cumpla la finalidad para la que se creó.

Forma y Dibujo

La forma es la apariencia de los cuerpos. Las formas simples tienen un contorno breve y son fáciles de visualizar. Las formas complejas están compuestas por líneas, planos, texturas y colores diversos relacionados entre sí. El dibujo es un procedimiento gráfico básico que se compone de trazos, que son los gráficos con los que se materializa una forma.

Estilo

El estilo en la expresión plástica es el carácter propio que cada artista da a su obra. Hay tres tipos:

  • Realismo
  • Abstracción
  • Figuración

Elementos Básicos de la Expresión Plástica

Punto

El punto es el elemento más simple. Puede tener formas diversas y bordes lisos o irregulares. Existen dos tipos:

  • Expresivo
  • Compositivo

Línea

La línea se define como la marca que deja un punto al deslizarse.

Plano

El plano surge cuando una línea se cierra sobre sí misma.

Textura

La textura es el elemento plástico que se define como apariencia o superficie.

Color

El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar en el cerebro.

Síntesis Aditiva

La síntesis aditiva es la suma o mezcla de todas las luces coloreadas del espectro que proceden de la luz blanca.

Colores luz:

  • Primarios: rojo, verde y azul violeta.
  • Secundarios: amarillo, azul cian y magenta.
Sistemas Cromáticos

Los sistemas cromáticos codifican y ordenan los colores según su posición en el espectro.

Colores Terciarios

Los colores terciarios se forman por la mezcla de un primario y un secundario adyacente en el círculo cromático.

Armonía Cromática

Una armonía cromática es la relación que se establece en una composición entre dos o más colores.

Luz

La luz es un elemento de expresión plástica muy importante para la creación de ambientes.

Clave Tonal

La clave tonal es el nivel de claridad, oscuridad o contraste de una composición plástica. Hay tres tipos:

  • Alta luminosidad
  • Baja o poca iluminación
  • Contrastada entre claro y oscuro

Cualidades de la luz:

  • Dirección frontal: la luz se sitúa enfrente.
  • Lateral: la luz se sitúa al lado.
  • Cenital: la luz incide perpendicular desde arriba.
  • Contraluz: la luz se sitúa detrás del objeto.

Volumen

El volumen de un cuerpo se puede representar gráficamente mediante el claroscuro, que es el sombreado con distintas claves tonales.

Técnicas del Claroscuro

  • Sombreado rayado
  • Mancha
  • Grisalla

Composición

Componer es organizar los elementos plásticos sobre un espacio bidimensional o tridimensional, de forma que una expresión visual tenga una lectura comprensible.

Esquema Compositivo

El esquema compositivo es el conjunto de líneas maestras sobre el que se construyen las formas del tema elegido.

Ritmo Compositivo

El ritmo compositivo es la sucesión acompasada de las formas que integran un movimiento visual.

Peso o Fuerza Visual

El peso o fuerza visual de una composición está constituido por las formas y colores que atraen la atención con más intensidad.

Entradas relacionadas: