Percepción, Toma de Decisiones y Sesgos en Comportamiento Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Capítulo 5

Percepción

Proceso por el cual las personas interpretan las impresiones de sus sentidos para dar significado a la realidad.

  • Errores de atribución fundamental: Subestiman la influencia de los factores externos y sobrestiman los internos al juzgar el comportamiento de otros.
  • Sesgo de autoservicio: Atribuyen sus éxitos a sí mismos, pero sus errores a factores externos.
  • Percepción selectiva: Interpretación selectiva basada en los intereses, antecedentes, experiencias y actitudes propias.
  • Efecto Halo: Formación de una impresión general basada en una sola característica.
  • Estereotipos: Juzgar a alguien basándose en la percepción que se tiene del grupo al que pertenece.
  • Perfilamiento: Construir estereotipos para describir a un grupo de personas.

Toma de Decisiones

  • Profecía autocumplida: La primera impresión afecta la percepción posterior para que sean consistentes.
  • Racionalidad acotada: Tomar decisiones mediante la construcción de un modelo simple que extrae las características esenciales de los problemas sin incluir toda su complejidad.
  • Toma de decisiones intuitiva: Proceso inconsciente basado en la experiencia.

Sesgos y Errores Comunes

  • Exceso de confianza: Siempre se sobrestima el desempeño.
  • Anclaje: Tendencia a fijar la primera información y no ajustarla adecuadamente con la información posterior.
  • Sesgo de confirmación: Se busca reafirmar las elecciones previas.
  • Sesgo de disponibilidad: Basan los juicios en la información que se obtiene con facilidad.
  • Escalada de compromiso: Incremento del compromiso con una elección previa a pesar de la información negativa.
  • Error de aleatoriedad: Creer que se puede pronosticar un evento aleatorio.
  • Maldición del ganador: Los ganadores de una subasta pagan demasiado por el objeto.
  • Sesgo de retrospectiva: Creemos de forma equivocada que hemos pronosticado bien un evento una vez que se conoce.

Restricciones Organizacionales

Factores que influyen en la toma de decisiones dentro de una organización:

  • Evaluación del desempeño
  • Sistemas de recompensas
  • Regulaciones formales
  • Diferencias de tiempo impuestas por el sistema
  • Precedentes históricos

Ética en la Toma de Decisiones

  • Utilitarismo: Decisiones tomadas para proporcionar el mayor bien al mayor número de personas.
  • Denunciantes (Soplones): Personas que reportan al exterior las irregularidades de las empresas.

La Creatividad en las Decisiones

La creatividad en las decisiones nos permite ver más opciones, tanto novedosas como útiles, y percibir lo que otros no son capaces de ver, facilitando la toma de la mejor decisión.

Modelo de los 3 Componentes de la Creatividad

  • Experiencia
  • Aptitudes creativas
  • Motivación para la tarea

Entradas relacionadas: