Percepción Sensorial: Funcionamiento del Olfato y el Gusto Humano
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
El Olfato: Percepción de Sustancias Gaseosas
El olfato nos permite detectar la presencia de ciertas sustancias gaseosas. Los quimiorreceptores responsables se hallan en la pituitaria amarilla, una mucosa que ocupa la parte superior de las fosas nasales.
La Pituitaria Amarilla: Área Olfatoria
La pituitaria amarilla es una mucosa de color grisáceo que ocupa un área de unos 2,5 cm² en el techo de cada fosa nasal, conocida como área olfatoria.
Componentes de la Pituitaria Amarilla
En la pituitaria amarilla se distinguen principalmente dos tipos de células:
- Células de sostén: Son células epiteliales que brindan soporte estructural.
- Células olfatorias: Son neuronas bipolares especializadas. Sus dendritas dan lugar a cortos cilios o pelos olfatorios; sus axones llegan al bulbo olfatorio. Allí se asocian, en estructuras diferenciadas denominadas glomérulos, con las dendritas de otras neuronas (las células mitrales), cuyos axones conectan con el área olfatoria de la corteza cerebral.
El Gusto: Detección de Sustancias Líquidas y Disueltas
El gusto es el sentido que permite detectar la presencia de sustancias líquidas o disueltas en la boca. Los quimiorreceptores de estas sustancias se hallan asociados, constituyendo los botones gustativos. Estos se localizan, principalmente, en la mucosa lingual; en menor cantidad, se encuentran en la región palatina, la parte anterior de la faringe, las amígdalas, la úvula y la epiglotis.
La Lengua y las Papilas Gustativas
La lengua es un órgano musculoso que se halla en la cavidad bucal. Su superficie está tapizada por la mucosa lingual, en la que se encuentran numerosos salientes llamados papilas.
Tipos de Papilas Linguales
- Papilas caliciformes: Tienen forma de copa y se encuentran en la parte posterior de la lengua.
- Papilas fungiformes: En forma de seta, están dispersas por la parte anterior de la lengua.
- Papilas foliadas: Forman surcos en los bordes laterales de la parte posterior de la lengua.
- Papilas filiformes: Recubren toda la superficie lingual, pero no tienen función gustativa; solo intervienen en la función táctil.
Los Botones Gustativos: Unidades de Percepción
Los botones gustativos se localizan principalmente en las papilas gustativas. Tienen forma ovoide y están constituidos por unas 50 a 100 células gustativas que están en contacto con el exterior a través de un poro gustativo. Las células gustativas terminan en unas proyecciones (los pelos o cilios gustativos) que sobresalen al exterior.