Percepción Sensorial Humana: Fisiología y Trastornos del Olfato, Gusto y Oído

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Sentidos Químicos: Olfato y Gusto

Percepción del Olfato

¿Cómo se describe la percepción de los olores?

Las moléculas causantes del olor se combinan con células específicas de la nariz, o con compuestos químicos que están dentro de esas células. Luego, se produce la transmisión del impulso a través del nervio olfatorio, culminando con la percepción del olor por el cerebro.

El Sentido del Gusto

¿En qué consiste el sentido del gusto?

Consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas.

Receptores Químicos del Gusto y Olfato

¿Dónde están los receptores químicos del gusto y del olfato?

  • Los receptores del gusto se llaman yemas gustativas, situadas en las papilas de la lengua.
  • Los receptores del olfato se sitúan en la zona superior de las fosas nasales, específicamente en la pituitaria amarilla.

Factores que Afectan el Gusto y el Olfato

¿Cuáles son los principales factores que pueden causar la pérdida total o parcial del gusto y del olfato?

Los factores más comunes incluyen:

  • La edad.
  • Lesiones neurológicas.
  • Infección o inflamación del tracto respiratorio superior.
  • Presencia de pólipos nasales.
  • Trastornos hormonales.
  • Problemas dentales.

Sentido de la Audición y el Equilibrio

Funciones y Composición del Oído

¿Cuáles son las funciones del oído y cómo está compuesto?

El oído es el responsable de dos funciones principales: la audición y el equilibrio. Está formado por tres secciones:

  • El oído externo.
  • El oído medio.
  • El oído interno.

Partes y Función del Oído Externo

¿Cuáles son las partes del oído externo y su función?

El oído externo incluye el pabellón auricular (o aurícula) y el conducto auditivo externo. Estas estructuras actúan como una cámara de resonancia, recogiendo las ondas de sonido del ambiente y dirigiéndolas hacia el tímpano.

Partes y Función del Oído Medio

¿Cuáles son las partes del oído medio y su función?

El oído medio contiene la membrana timpánica (tímpano) y un conjunto de tres pequeños huesos, conocidos como huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo. Su función principal es transmitir y amplificar las vibraciones sonoras desde el tímpano hasta el oído interno.

Partes y Función del Oído Interno

¿Cuáles son las partes del oído interno y su función?

El oído interno está formado por el caracol (o cóclea), que es una estructura de forma espiral que contiene las células especializadas en la detección de las vibraciones mecánicas, conocidas como células ciliadas. Cuando las vibraciones del sonido alcanzan el líquido coclear, este comienza a vibrar. Al hacerlo, los filamentos vibrátiles de las células ciliadas se mueven, y estos cilios convierten las vibraciones en señales nerviosas que son enviadas al cerebro.

Otitis: Causas y Consecuencias

¿Qué es la otitis? ¿Cuáles son las causas más frecuentes y qué consecuencias más graves puede tener?

La otitis es la inflamación del oído, siendo la otitis media una de las formas más comunes. Sus causas más frecuentes incluyen golpes o infecciones. Una de sus consecuencias más graves puede ser la perforación del tímpano.

Entradas relacionadas: