Percepción Social: Claves para Entender la Formación de Impresiones y Atribuciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Percepción Social: Conceptos Fundamentales

Reconocimiento de Emociones

El reconocimiento de emociones es el diagnóstico de un estado de ánimo, elaborado a partir de la observación del rostro y otras señales no verbales.

Formación de Impresiones

La formación de una impresión implica la necesidad de unir los diversos elementos informativos recogidos en los primeros instantes de interacción para crear una imagen coherente de la persona.

Atribuciones Causales

Las atribuciones causales se refieren a la búsqueda de una causa para explicar la conducta de una persona.

Esquemas Cognitivos

Los esquemas son conjuntos organizados de conocimientos que nos ayudan a procesar rápidamente la información recibida y a tomar decisiones adecuadas.

Situaciones Sociales

Las situaciones definen los comportamientos esperados o permitidos en un lugar determinado, ya sea público o privado.

Procesos Clave de la Percepción

Fases de la Percepción

Los procesos de la percepción se dividen en dos fases principales:

  1. Recodificación o selección del enorme caudal de datos que nos llega del exterior.
  2. Intento de ir más allá de la información obtenida con el fin de predecir acontecimientos futuros.

Definición de Formación de Impresiones

La formación de impresiones es el proceso mediante el cual se infieren características psicológicas a partir de la conducta, así como otros atributos de la persona observada.

Elementos en la Formación de Impresiones

Rasgos Centrales

En cada impresión, aunque todos los rasgos se relacionen entre sí, hay uno que tiene mayor impacto sobre los demás, sirviendo como elemento aglutinador de la impresión. Estos son los rasgos centrales.

Rasgos Estímulo

Los rasgos estímulo son rasgos descriptores de la persona.

Efecto Halo

El efecto halo aparece cuando un rasgo positivo tiende a asociarse con otros rasgos positivos, y un rasgo negativo con otras cualidades negativas.

Modelos de Formación de Impresiones

Modelo de Tendencia (Asch)

El modelo de tendencia corresponde a la concepción gestáltica de Asch, según la cual todos los elementos informativos se combinan entre sí para producir una Gestalt significativa.

Modelos de Combinación Lineal

Los modelos de combinación lineal se basan en la inferencia de nuevos rasgos que permiten reducir las contradicciones.

Modelo de Suma

Según el modelo de suma, la impresión final de una persona es el resultado de la suma de los valores de cada uno de los rasgos por separado.

Modelo Promedio

Según el modelo promedio, la impresión final resultante sería la media aritmética de los valores de cada uno de los rasgos por separado.

Situaciones de Diagnóstico en Percepción

En las situaciones de diagnóstico, la meta principal del perceptor consiste en formar una impresión global lo más exacta posible de la persona percibida.

Entradas relacionadas: