Percepción Visual y Comunicación: Principios, Ilusiones Ópticas y Lenguaje de las Imágenes
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Percepción Visual y Audiovisual
La percepción visual y audiovisual es una sensación mediante la cual el ser humano registra una serie de formas y colores presentes en el entorno. La observación consiste en mirar las formas e imágenes con atención y estudiar sus cualidades y sus significados.
Tipos de Observación
- Analítica: Consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos que configuran un objeto.
- Funcional: Consiste en comprender el significado y función de los elementos de un objeto.
Principios Perceptivos y Efectos Visuales
Los principios perceptivos son afirmaciones contrastadas sobre la percepción visual. Son útiles para conocer los efectos visuales que se pueden producir al componer una imagen.
Principios y Efectos Visuales
- Proximidad: Las formas cercanas entre sí se visualizan como pertenecientes a una figura.
- Semejanza: Las formas semejantes se perciben como pertenecientes a una figura.
- Continuidad: Las formas orientadas en una misma dirección tienden a organizarse en una figura determinada.
- Contraste: Una forma se destaca de las demás por la diferencia de color, configuración, tamaño y posición.
- Homogeneidad: Cuando en una escena todas las formas son iguales o semejantes, las visualizamos como un conjunto.
Ilusiones Ópticas
Las ilusiones ópticas son imágenes que, si bien son imposibles de encontrar en la realidad física, en el mundo de la representación gráfica se pueden crear con todo detalle, a modo de espejismos que aparecen y desaparecen.
Tipos de Ilusiones Ópticas
- Figuras Imposibles: Surgen al combinar las figuras básicas de manera compleja.
- Figuras Cinéticas: Producen sensaciones de movimiento.
Comunicación Visual
La comunicación visual es el proceso de elaboración, transmisión y recepción de mensajes a través de imágenes.
Aspectos a Tener en Cuenta en la Comunicación Visual
- Contexto: Circunstancias y lugares en los que se utiliza la imagen.
- Significado: Sentido que se le quiere dar a un mensaje visual.
- Significante: Contenido visual de una imagen.
- Código Visual: Conjunto de normas y procedimientos que relacionan significantes con significados.
Lenguaje Visual
El lenguaje visual es un sistema de comunicación que estructura y relaciona los distintos elementos visuales de las imágenes.
Tipos de Lenguaje Visual
- Objetivo: Utiliza imágenes que hacen referencia a una realidad concreta.
- Publicitario: Combina imágenes y textos expresivos para que el mensaje se comprenda fácilmente.
- Artístico: Las imágenes tienen para cada espectador un significado diferente.
Funciones de las Imágenes
- Descriptiva: Explica las formas, hechos o situaciones de modo objetivo.
- Informativa: Transmite una noticia, anuncia un evento o promociona un producto destacando sus cualidades.
- Estética: Comunica la idea de un modelo definido de belleza.
- Expresiva: Transmite emociones y sentimientos o induce a una reflexión personal.
- Comunicativa: Marcas, signos y símbolos.