Percepción Visual y Observación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
La percepción visual es una sensación mediante la cual el ser humano registra una serie de formas y colores presentes en el entorno.
La observación consiste en mirar las formas e imágenes con atención y estudiar sus cualidades y su significado.
Tipos de Observación:
- Analítica: consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos que configuran un objeto.
- Funcional: consiste en comprender el significado, función y acción de los elementos de un objeto.
Los principios perceptivos son afirmaciones contrastadas sobre la percepción visual. Son útiles para conocer los efectos visuales que se pueden producir al componer una imagen.
Principales Efectos Visuales:
- Proximidad: las formas cercanas entre sí se visualizan como pertenecientes a una misma figura.
- Semejanza: las formas semejantes se perciben como pertenecientes a una misma figura.
- Continuidad: las formas orientadas en una misma dirección tienden a organizarse en una figura determinada.
- Contraste: una forma se destaca de las demás por la diferencia de color, configuración, tamaño y posición.
- Homogeneidad: cuando en una escena todas las formas son iguales o semejantes, las visualizamos como un conjunto.
Ilusiones ópticas: imágenes que son imposibles de encontrar en la realidad física.
Figuras imposibles: surgen al combinar las figuras básicas de manera compleja.
Figuras cinéticas: producen sensación de movimiento.
Las formas pueden ser simples o complejas, tienen una configuración bidimensional y tridimensional.
Cualidades:
- Tamaño: por comparación.
- Material: elemento del que está compuesta.
- Textura: sensación táctil o gráfica.
- Color: varía en función a la luz.
- Posición y Situación.
Según su origen: naturales o artificiales. Según su configuración: geométricas o orgánicas.
Modalidades del Dibujo:
- Boceto
- Arte final
- Apunte del natural
- Bosquejo: es un dibujo a mano alzada y croquis.
Estilos Artísticos:
- Realismo
- Abstracción
- Figuración
Funciones del Punto: elemento expresivo para conseguir efecto de volumen, claroscuro y texturas diversas. Elemento compositivo para crear tensiones visuales que sugieran dirección o movimiento.