Percepción Visual: Principios, Efectos Ópticos y Comunicación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Percepción Visual y Observación

La percepción visual es la sensación mediante la cual el ser humano registra una serie de formas y colores presentes en el entorno. La observación es mirar las formas e imágenes con atención y estudiar sus cualidades.

Tipos de Observación

  • Observación analítica: Consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos que configuran un objeto.
  • Observación funcional: Consiste en comprender el significado, la función y la acción de los elementos de un objeto.

Aspectos Objetivos de la Percepción

  • Profundidad: Un objeto se encuentra detrás de otro.
  • Alejamiento: Disminución de tamaño.
  • Lejanía: Pérdida de intensidad de color.
  • Empatía: Recordamos mejor lo que nos gusta.
  • Comunicación: Necesidad de transmitir un mensaje.

Principios Perceptivos

Son afirmaciones contrastadas sobre la percepción visual. Algunos principios perceptivos son: la luz intensa, las formas simples y las experiencias visuales.

Efectos Visuales

  • Proximidad: Formas cercanas entre sí se perciben como una misma figura.
  • Semejanza: Formas semejantes se perciben como una misma figura.
  • Continuidad: Formas en una misma dirección se perciben como una figura determinada.
  • Contraste: Una forma se destaca de las otras por el color, tamaño u oposición.
  • Homogeneidad: Formas iguales o casi iguales se perciben como un conjunto.

Ilusiones Ópticas

Son imágenes que en la realidad son imposibles de encontrar.

Tipos de Ilusiones Ópticas

  • Figuras imposibles: Surgen al combinar las figuras básicas de manera compleja.
  • Figuras cinéticas: Producen sensación de movimiento.

Comunicación Visual

Se compone de significado y significante. El significado es el sentido real o simbólico que se quiere dar a un mensaje visual, va siempre ligado al significante, que es el contenido visual de la imagen.

Código Visual

Es el conjunto de normas y procedimientos que relacionan significantes y significados para que los mensajes sean comprensibles.

Elementos de la Comunicación Visual

  • Emisor
  • Mensaje
  • Receptor
  • Medio o canal

El Lenguaje Visual

Es un sistema de comunicación que estructura y relaciona los distintos elementos visuales de las imágenes.

Tipos de Lenguaje Visual

  • Objetivo: Utiliza imágenes que hacen referencia a una realidad concreta.
  • Publicitario: Combina imágenes y textos expresivos para que el mensaje se entienda bien.
  • Artístico: Tiene para cada espectador un significado diferente.

Elementos del Lenguaje Visual Publicitario

  • Titular
  • Ilustración
  • Texto
  • Elementos de la firma
  • Eslogan: Lema que destaca las cualidades del producto o marca.

Entradas relacionadas: